Borrar
Interior de la Casa Penalva que va a ser rehabilitada con cargo a los presupuestos de este año IDEAL
Huéscar aprueba un presupuesto récord de 14,4 millones

Huéscar aprueba un presupuesto récord de 14,4 millones

Las cuentas aprobadas por el gobierno de coalición PSOE y Huéscar en Marcha, destina 5.3 millones a inversiones

Viernes, 14 de febrero 2025, 09:03

El Ayuntamiento de Huéscar aprueba el presupuesto general para el año 2025 que alcanza un montante récord de 14.469.4621 euros superando en más de 1,2 millones de euros, un 9,38%, al ejercicio anterior.

Los presupuestos han salido adelante con los votos favorables de los dos grupos municipales que gobiernan en coalición PSOE y Huéscar en Marcha, mientras que el PP en la oposición municipal votó en contra.

Según el concejal de Economía, Antonio Galera Carrasco, (PSOE) se trata de un presupuesto diseñado por y para los oscenses, con un aumento en los ingresos fruto de la búsqueda de financiación, lo que permite incrementar todas las partidas de gasto.

Los gastos corrientes suben para garantizar una mejora en los servicios públicos, incluyendo cultura, ocio, deporte, mantenimiento de parques y edificios, limpieza, alumbrado y colegios.

Antonio Galera destaca el capítulo de inversiones, que supera los 5,3 millones de euros, incrementándose un 2% para acometer proyectos clave largamente esperados por los oscense como la rehabilitación de la Casa Penalva, las mejoras en el ciclo integral del agua, talleres de empleo, pavimentación de calles. Además de obra se mejora en colegios, el polígono industrial y en el patrimonio arqueológico. También se va a realizar un sendero fluvial en el entorno de casas cueva.

El concejal de Economía relata que los presupuestos para el presente año, vienen a reforzar los distintos convenios que el ayuntamiento mantiene con asociaciones socioculturales y apuestan por la conservación del patrimonio y los recursos hídricos.

El presupuesto también destina más de 2,5 millones de euros a políticas sociales y más de 221.000 euros al programa Andalucía Activa, 148.000 euros al programa Emplea-T y 467.000 euros a un taller de empleo de construcción.

El alcalde oscense Ramón Martínez ( Huéscar en Marcha) califica el presupuesto de estable, «el de mayor importe de ingresos y gastos de los últimos años, el cual se ha elaborado con el objetivo de seguir fortaleciendo los servicios públicos básicos para que puedan seguir estando a disposición de los ciudadanos de Huéscar y de consolidar las inversiones ya iniciadas y las nuevas proyectadas, priorizando las políticas sociales, de empleo, medioambientales y de obras públicas en edificios, calles y barrios, siendo conscientes del impacto positivo que generan en la economía local, donde cobran especial relevancia las inversiones financiadas con fondos europeos, por medio del Gobierno de España»

Martínez, considera que «el equipo de gobierno ha elaborado un Presupuesto responsable, dinámico y creíble que permitirá afrontar cualquiera de los posibles escenarios económicos que nos depare 2025, fruto del consenso y el entendimiento entre los Grupos Políticos que lo conformamos».

Tanto el alcalde como el concejal de Economía destacan capítulos presupuestarios importantes como el de personal que aumenta un 20,77 %, como consecuencia de la adaptación de la plantilla municipal a los procesos de estabilización ya iniciados, así como la inclusión de la modificación salarial en virtud de la valoración realizada para el personal laboral fijo consecuencia de la futura aprobación de la R.P.T, adaptando el sistema retributivo al equivalente al personal funcionario. Se contempla también la posible subida del 2,5 % que pudiera resultar de la aprobación, en su caso, de la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2025, o norma que regule las retribuciones en ausencia de aquella. Como dato importante, se prevé la incorporación de tres agentes del Cuerpo de la Policía Local. Igualmente, figuran dos subvenciones importantes que en materia de personal han sido concedidas para ejecutar en 2025, el Programa Andalucía Activa por un importe total que incluye la aportación municipal de 221.000 euros, sí como el Programa Emplea-T, en iguales condiciones por 148.000 euros, con las que se va a poder contratar a jóvenes para darle una primera oportunidad laboral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Huéscar aprueba un presupuesto récord de 14,4 millones