

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Martes, 14 de marzo 2023, 13:05
A falta de menos de tres meses para las elecciones municipales, el equipo de gobierno del ayuntamiento de Huéscar formado por el Grupo Independiente y el Partido Popular ha aprobado el presupuesto para el presente año. El montante del mismo es de 9.505.158 euros un 11% más que el del año pasado. El presupuesto general de gastos e ingresos salió adelante con los votos del grupo independiente y del PP, mientras que el grupo socialista se abstuvo.
El alcalde de Huéscar, Ramón Martínez, señala que es «un presupuesto realista, equilibrado que responde a las necesidades priorizadas de los vecinos y de Huéscar, siempre ajustándose a los parámetros legales y controlando el gasto público.»
Se pretende optimizar todos los recursos municipales con el objetivo de mejorar infraestructuras y la prestación de los servicios públicos, sin subir los impuestos.
Con un incremento del 11%, alcanza la cifra de 9.505.158 euros €, a lo que habrá que sumar, según el regidor oscense, remanentes de tesorería para inversiones importantes, tras la suspensión nuevamente de las reglas fiscales para el 2023.
Ramón Martinez, destaca los logros y mejoras que se recogen el capítulo de personal que también adapta la plantilla municipal a los procesos de estabilización.
Los gastos corrientes en bienes y servicios sube un 14,21%, por lo que se hace un esfuerzo por intentar reajustar diferentes partidas para hacer frente a la subida del consumo energético y de los carburantes, partidas presupuestarias que se verán complementadas con la incorporación de remanentes de tesorería.
Para el alcalde, el presupuesto muestra un firme compromiso con los programas de servicios sociales, formación profesional para el empleo, igualdad, ciudades ante las drogas o atención a la dependencia, los cuales aumentan significativamente y, como novedad, «se contempla la externalización del servicio de limpieza viaria, con el fin de optimizar y mejorar la prestación del mismo».
El equipo de gobierno Independientes y PP van a incorporar nuevos convenios con asociaciones y clubs de la ciudad, como el de Senderismo Peñón del Toro, el Club de Pesca San Clemente o la Asociación AFEMAGRA, a la vez que se mantienen los ya existentes para apoyar al tejido asociativo de nuestro municipio.
Inversiones
Ramón Martinez, considera fundamental el capítulo de inversiones por lo que afecta a la economía local, que a expensas de incorporar nuevos remanentes, se presupuesta la cantidad de 2.146.061, aumentando un 17,50% con respecto al año anterior. En este apartado cabe destacar inversiones tan relevantes como el destinado al Plan de Sostenibilidad Turística, con una inversión de 1.000.000 procedente del Gobierno Central para la puesta en valor del Cañón del Río Guardal y todo su entorno, con el objetivo de convertir a Huéscar en un referente del turismo de aventura y de naturaleza.
Con el Plan MOVES II, se realizará la peatonalización de la calle San Cristóbal, arteria principal del municipio, con la mejora de accesibilidad, la movilidad eficiente y sostenible, con una aportación municipal de 95.150 euros. La aportación municipal al PFEA de 90.000 euros será se van a arreglar las calles Tercias, Cristo de Santiago y Noguera, además de la restauración de la Majá de la Umbría de la Sagra.
Se va actuar en la calle La Cruz y Avenida Barón de Bellpuig, para tener caminos escolares seguros y dar prioridad a los peatones, en este caso a los alumnos de los colegios Cervantes y Princesa Sofía en sus desplazamientos diarios, con una inversión de 40.796, euros. Otra actuación importante es la recuperación del margen derecho del camino público de Las Santas, para convertirlo en una senda peatonal saludable, con una inversión de 41.200 euros.
El presupuesto contempla intervenciones en viviendas cueva, mejoras en el tramo Carretera de Murcia (Barrio de las Santas) y tramos Herradura y Cuesta de las Chinas, con un total de inversión de 53.000 euros, además del vallado de la pista deportiva del barrio de los Reyes, asfaltado de calles y acerado paseo, con 90.000 euros, o el fortalecimiento comercial de las zonas turísticas, consistente en la mejora de alumbrado público, mobiliario urbano, jardinería y embellecimiento de la zona comercial de Huéscar con una inversión de 73.000 euros y la implementación de la recogida separada de biorresiduos, con un total de inversión de 52.941 euros, en busca de mejorar esta acción y cumplir con la normativa vigente. Otra actuación será la puesta en marcha de otro Taller de Empleo, con un presupuesto de 307.573 euros, el cual servirá para fijar población, aprendizaje de oficios y restauración y conservación de elementos fundamentales de Huéscar.
El alcalde precisa que la mayoría de las inversiones provienen de los diferentes proyectos que desde este ayuntamiento se han presentado a las convocatorias de Diputación de Granada, Junta de Andalucía, Gobierno Central o Fondos europeos, buscando la mayor financiación externa posible que permita cumplir con el compromiso de congelación de impuestos y también de los sueldos de los cargos públicos.
Por último Ramón Martinez señala que «el presupuesto para el año 2023, será capaz de generar empleo, satisfacer las necesidades sociales, congelar impuestos, fomentar el desarrollo económico y sostenible, la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio histórico, natural y cultural, y la mejora de instalaciones y servicios públicos municipales, aspectos ambiciosos pero necesarios para mejorar la vida de nuestros vecinos».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Noticia patrocinada
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.