Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Lunes, 28 de junio 2021, 15:21
El Hospital de Baza lleva desde el jueves 24 de junio, sin pacientes Covid ingresados en planta, y también mantiene la UCI vacía desde hace varias semanas. Una situación óptima que ojala se prolongué y no se revierta indican fuentes sanitarias.
A la situación hospitalaria ... hay que sumarle que la incidencia por coronavirus es cada vez menor en todo el ámbito del Área de Gestión Sanitaria, que el 19 de junio paso a nivel 1, según decisión adoptada por el Comité territorial de Alto Impacto, en su reunión del miércoles 16 de junio. Desde entonces la tasa de incidencia por cada 100.000 habitantes ha continuado bajando en la inmensa mayoría de los 46 municipios del ámbito del área sanitaria. Y la tasa global es de 69.6 la más baja de todas las áreas sanitarias de la provincia de Granada. Una circunstancia que se prolonga desde hace meses. 24 pueblos tienen la tasa de incidencia a cero y solo el Marchal se distancia del resto con una tasa de 966 aunque la tendencia es a bajar. El siguiente pueblo del área sanitaria con la tasa más alta es Alicun de Ortega con 424. El foco surgido en Puebla de Don Fadrique ya ha sido superado y la incidencia ahora es de 89.
En la principal población por número de habitantes de toda el área sanitaria Baza, en las tres últimas semanas ha duplicado su tasa por cada 100.000 habitantes y de tenerla por debajo de 50 ahora está en 93 y lleva varios días oscilando.
Ante la excelente situación, el Hospital de Baza sigue realizando su actividad quirúrgica superando incluso el 100 % tal y como indica a IDEAL su director Pedro Ruiz Lorenzo, a la vez que informa que hay una mayor disponibilidad de camas que incluso ha permitido poder acceder a la planta de medicina interna –donde se ingresan a los pacientes Covid- para continuar con los trabajos de sustitución de toda la red de agua potable del hospital que está siendo sustituida. Unas obras que se acometen por fases desde hace un año y al menos resto otro año para poder completar se renovación total, para lo que cuentan con un presupuesto de 700.000 euros
Con todo, pese a la situación sanitaria y el paso a nivel 1, Pedro Ruiz, pide precaución y ha dado instrucciones para que en el interior del hospital todas las personas lleven la mascarilla puesta.
Cambio de vacunómetro
El alto ritmo de vacunación está siendo vital para llegar a la situación actual. El director del centro sanitario bastetano, señala que ya se han puesto más de 86.000 dosis de vacunas en todo el área sanitaria que tiene una población cercana a los 100.000 habitantes «está semana llegaremos al 90% de la población al menos con una dosis y entre el 35 y el 40% tendrán ya puestas la segunda dosis».
Pedro Ruiz, confirma que a partir del próximo 1 de julio se va a cerrar el vacunómetro del aparcamiento del hospital debido al calor y se va a trasladar al Pabellón Cubierto de Baza, donde el viernes pasado ya se utilizó para poner la segunda dosis de AstraZeneca a las personas que recibieron la primera el 8 de abril. Todo discurrió con rapidez, sin colas y muy ágil y cómodo para todos, incluidos los sanitarios que tan excelente trabajo y esfuerzo están realizando vacunando a la población.
En Guadix también se va a cambiar el lugar de vacunación al Pabellón de Deportes para lo que ya se tiene la autorización y todas las facilidades por parte del Ayuntamiento accitano.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.