Borrar
Hominidos descuartizando un elefante IPHIES

Los homínidos de Orce competían con las hienas gigantes para alimentarse

Aprovechaban los restos de animales cazados por lo félinos de diente de sable

JOSÉ UTRERA

ORCE

Viernes, 3 de febrero 2023, 00:26

Comenta

El yacimiento orcense de Fuente Nueva 3 (Depresión de Guadix-Baza, Granada), con una edad aproximada de 1,4 millones de años, conserva evidencias sobre ... cómo obtenían recursos animales los primeros homínidos que se dispersaron por Europa occidental. En 2019 se publicó un trabajo donde se defendía que estos europeos arcaicos obtenían grandes cantidades de carne y tuétano de los cadáveres de las presas abandonadas, en su mayor parte, por los félidos con dientes de sable, los principales depredadores en estas comunidades del Pleistoceno inferior. Sin embargo, un estudio publicado en 2021, liderado por investigadores de la Universidad de Granada y de la Complutense de Madrid, planteó que estas poblaciones podrían haber tenido acceso a cadáveres completos, quizás obtenidos por los propios homínidos actuando como cazadores, algo difícil de entender dada la evidente inoperancia de sus herramientas líticas para la caza. Ahora bien, tal y como afirmaban los propios autores de ese trabajo, sus datos no eran en absoluto concluyentes. De hecho, el estudio actual ha mostrado errores de interpretación en la publicación previa de los investigadores granadinos, pues los datos publicados sobre marcas de dientes de carnívoros en contextos actuales de comparación no concuerdan con los mostrados en sus gráficas, lo que invalida sus conclusiones.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los homínidos de Orce competían con las hienas gigantes para alimentarse

Los homínidos de Orce competían con las hienas gigantes para alimentarse