La Hermandad del Nazareno agradece la participación en su salida extraordinaria
El final del aniversario de su refundación será una misa pontifical presidida por el obispo de la Diocesis a celebrar el día domingo 23 de noviembre
JOSÉ UTRERA
BAZA
Domingo, 2 de noviembre 2025, 21:28
La Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Victoria en su Pena y Dolor de Baza, agradece públicamente la participación en ... la salida extraordinaria de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno. La procesión de alabanza que se celebró el pasado sábado 25 de octubre por el barrio de San Juan donde tiene su sede la hermandad, así como por el centro de la ciudad, incluyendo la Plaza Mayor, la Carrera de Palacio y Alameda.
El cortejo se organizó desde la Iglesia de San Juan para alcanzar la Casa de hermandad desde donde salía la imagen del Nazareno en su paso y en esta ocasión sin el misterio.
«Nuestro más sincero agradecimiento a nuestro párroco y consiliario Pablo Rodríguez Cantos, así como al anterior, Emilio José Fernández Valenzuela y a las representaciones de totas las hermandades de pasión y de gloria de Baza y de otras localidades que nos acompañaron, así como a la Federación de Hermandades y Cofradías».
La Hermandad del Nazareno agradece también, «a las hermandades de la Virgen de la Piedad, alcaldesa y copatrona de Baza y madrina de la bendición de nuestra titular mariana, la Stma. Virgen de la Vitoria que nos regaló una imagen de la Stma. Virgen de la Piedad que se colocará en un lugar destacado de nuestra casa de hermandad y a la otra hermandad madrina de la bendición de la Virgen de la Vitoria, la de la Virgen de la Estrella de Guadix, que trajo como presente unos preciosos gemelos para Nuestro Padre Jesús Nazareno».
A la hermandad del Nazareno de Guadix además de acompañarnos, nos prestó dos de sus ciriales y dalmáticas para completar el cuerpo de acólitos.
En el capítulo de agradecimientos la hermandad que presiden Nuria Cano, no se olvida de las autoridades civiles los acompañaron, guardia civil, concejales y al alcalde de Baza en representación de toda la ciudad. A la querida banda del Nazareno, que abría el cortejo con sus sones y que les ha venido acompañando en todos los traslados de la peregrinación realizada por todas las parroquias de la ciudad, bajo la denominación «A tu encuentro Nazareno», y que tantos momentos únicos le han regalado.
Los fantásticos sones musicales tras el paso, corrieron a cargo de la banda de Nuestra Señora del Rosario, de Arriate (Málaga) quienes invitaron además a participar al musico bastetano Dani de Baza.
Tanto la Peregrinación como la salida extraordinaria y otros actos, están enmarcados con la celebración del 80 aniversario de la refundación de la Hermandad, tras aplazarse la celebración del 75 aniversario por la pandemia de la Covid-19.
Coincide además que, según los antiguos programas de Semana Santa de Baza, se cumplen 75 años de la llegada de la actual imagen del Nazareno que tallara el insigne imaginero granadino Domingo Sánchez Mesa en 1.950.
Para culminar la efeméride, está prevista la celebración de una solemne misa pontifical de acción de gracias, que estará presidida el obispo de la Diocesis, Francisco Jesús Orozco Mengíbar, para la tarde del domingo 23 de noviembre en la Iglesia de San Juan de Baza, sede canónica de la Hermandad.
Historia
La primera imagen de Jesús Nazareno se encontraba en la Iglesia del Convento de Santo Domingo y pertenecía a la conocida Hermandad del Cristo de la Cabrilla. Por la desamortización del convento en 1835, consta que sus retablos e imágenes, se trasladaron al edificio del actual Colegio de la Presentación. El Antiguo Nazareno era una imagen de vestir con pelo natural. En el siglo XIX salía a las cuatro de la mañana desde la Presentación y se le denominaba la «Procesión del Paso».
Después de la guerra civil, una nueva imagen de Jesús Nazareno seguía saliendo de la capilla del Colegio de la Presentación, y lo hacía con Nuestra Señora de los Dolores de Santiago. Fue en la decana de los 40 del siglo pasado cuando el Nazareno se trasladó a la Iglesia de San Juan su actual ubicación.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión