Borrar

Hallada una nueva especie de ratón africano en el yacimiento paleontológico de Baza

Se denomina Paraethomys baeticus, en homenaje a la antigua provincia romana de Bética, territorio al que pertenecía la antigua ciudad de Basti, actual Baza

José Utrera García

Baza

Martes, 12 de enero 2021, 11:29

Comenta

El yacimiento de Baza 1, en Granada, datado en unos 4,5 millones de años, ofrece uno de los registros paleontológicos más importantes de Europa ... . Los trabajos de recuperación y estudio de los fósiles procedentes del yacimiento ubicado en el barranco de la Seguidilla, dirigidos por los investigadores Sergio Ros-Montoya, Javier Luengo y Bienvenido Martínez-Navarro, han constatado una gran riqueza y diversidad faunística única. Hasta el momento, se han identificado dos especies de elefantes primitivos (Mammut borsoni y Anancus arvernensis), rinocerontes, cerdos pequeños, bóvidos y cérvidos grandes y pequeños, caballos de tres pezuñas, y varias especies de carnívoros, a las que hay que sumar pequeños vertebrados, excepcionalmente abundantes en este yacimiento, ratas, ratones y hámsteres, así como jerbos, lirones, conejos, picas, desmanes, musarañas, erizos, peces, ranas, lagartos de cristal, lagartijas, cobras, culebrillas ciegas y tortugas, además de restos vegetales

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Hallada una nueva especie de ratón africano en el yacimiento paleontológico de Baza

Granada | Hallada una nueva especie de ratón africano en el yacimiento paleontológico de Baza