Cetrero en la plaza Mayor de Baza IDEAL

Guerra a las miles de palomas que ensucian la ciudad y dañan los monumentos

La última iniciativa puesta en marcha es la intervención de tres halcones y el aumento de jaulas trampa

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 27 de diciembre 2023, 14:39

El ayuntamiento de Baza, estima que en el centro urbano hay unas 6.000 palomas que representan un grave problema por varias cuestiones tales como la suciedad y lo daños que ocasionan en los monumentos, calles y tejados. Desde hace unos meses el concejal de mantenimiento Rafa Azor se ha propuesto quitar o dejar en la mínima expresión el número de palomas también llamadas por algunos, «ratas voladoras». El concejal advierte que la intención no es eliminarlas, pero si atraparlas y trasladarlas de lugar. Hay unas personas de Murcia que suelen comprar las palomas que semanalmente se atrapan en las jaulas trampas que hay instaladas en distintos lugares del municipio, pero son insuficientes.

Publicidad

Ahora se ha dado un paso más y desde hace unos días las concejalías de Gobernación y de Mantenimiento del Ayuntamiento han puesto el asunto en manos de un cetrero, experto en control de fauna, que con tres halcones y una decena de jaulas trampa trabaja ya en acabar con las molestas palomas. La intención de este profesional, que suele realizar su labor en aeropuertos y bases militares, es que las palomas se acaben concienciando de que el caserío de Baza no es una zona segura para ellas ni para establecer aquí sus nidos y prefieran marcharse en busca de otros espacios. Paralelamente, se van a instalar en distintos puntos del municipio un mayor número de jaulas, en las que primero se cebarán durante unos días y luego se irán capturando. Según Rafael Azor «La labor no es fácil y requiere de mucha paciencia, pero, el cetrero, asegura que es un método efectivo, cien por cien».

El concejal de mantenimiento, asegura que el asunto de las palomas, esta toralmente descontrolado y puede provocar incluso un problema sanitario y hay que reducir la población. Hay que tener en cuenta que cada pareja creía todos los meses dos palomas, lo que hace que la población se multiplique muy rápidamente.

Rafael Azor, pide la colaboración vecinal de quienes tiene edificios abandonados o deshabitados en los que las palomas encuentran un refugio seguro para vivir y crear sus nidos. Son edificios sin ventanas, cerramientos o simplemente que esta abiertos y es necesario cerrarlos a cal y canto para que las palomas no puedan entrar.

Durante sesenta días, el cetrero realizará vuelos alternativos de marcaje en distintos puntos de la ciudad con sus halcones, en concreto con una hembra de halcón peregrino y una híbrida de gerifalte y sacre. Al emprender su vuelo, las palomas del entorno se ahuyentan y desaparecen del lugar, se asustan ante la presencia de un depredador que puede acabar con ellas. El objetivo es que las palomas de esa zona consideren que están en peligro, que no aniden por aquí y que se acaben marchando. Al mismo tiempo se han preparado diez jaulas trampa en las que deberán quedar apresadas las palomas. Para ello, durante unos días se les dará comida dentro de esas jaulas hasta llegar un momento en que el mecanismo de este instrumento las acabará reteniendo en su interior. Las jaulas se colocarán en los pisos altos de determinadas viviendas en las que estos animales suelen acudir para descansar, para anidar o simplemente para evadirse del frío. En este sentido, se ha contado con la colaboración de algunos propietarios que han dado su permiso. La intención es que estas actuaciones se lleven a cabo de nuevo dentro de seis o siete meses para profundizar aún más en la erradicación de las palomas. Según las primeras estimaciones, podrían recogerse cada semana entre 100 y 150 ejemplares. Ahora solo se atrapan 30.

Publicidad

La concejala de Gobernación, Mª Carmen Sánchez, insiste en el daño que ocasionan en los tejados y las fachadas y por la suciedad que extienden por las calles. «Creemos que con esta medida vamos a acabar con un alto porcentaje de estos animales, aunque quizás tengamos que seguir realizando la tarea en fases posteriores. De cualquier forma es importante dirigirse a los propietarios de las viviendas donde suelen anidar estas palomas para que cierren las ventanas o pongan sobre ellas un material que impida el acceso para que no puedan anidar ni alimentarse allí, debe ser una tarea de todos acabar con esta plaga».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad