Borrar
Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza RICARDO CAÑABATE
El Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza, embajador del Folclore andaluz en Costa Rica

El Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza, embajador del Folclore andaluz en Costa Rica

Será la primera vez en más de 40 años de historia, que el grupo viaje a Centroamérica

JOSÉ UTRERA

BAZA

Sábado, 9 de marzo 2024, 11:28

Del 13 al 24 de marzo el Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza, será el representante de España en el evento folclórico denominado «Circuito de», siendo la primera vez que un grupo español de folclore participa en esta gira y, además, la primera vez que el grupo bastetano visita Centroamérica. Como se suele decir, la primera vez que cruza el «charco».

Al grupo de Baza, le acompañarán el «Ensamble Folclórico Hlubina» de Ostrava (República Checa), la Asociación Cultural Pacha de Lima (Perú), y otros 6 grupos nacionales, entre ellos, el Grupo Expresiones Costarricenses, que ya visitó el FIF Baza el año 2022.

El grupo mostrará lo mejor del folclore bastetano, granadino y andaluz, por numerosas localidades y centros educativos, estando presentes en 5 de las 7 provincias del país: San José, Alajuela, Cartago, Heredia y Limón, en el Caribe.

Aunque el grupo cuenta con 75 componentes, solo 25 se enfrentan a esta aventura y este reto, con la mayor de las ilusiones. No en vano, han estado realizando «crowdfunding» en estos últimos meses, con la venta de pulseras, imanes, convivencias, que culminaron con un espectáculo especial el pasado 20 de enero: «Viajeros folclóricos por Andalucía», para recaudar dinero que ayude a afrontar los gastos del viaje. El director del Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza, Diego Alonso, ha mostrado el agradecimiento del grupo a los bastetanos porque se han «volcado»

con ellos, también han contado con alguna colaboración del Ayuntamiento y con algunas donaciones de empresas locales.

Diego Alonso también agradece el apoyo de Calio Ramos, del pianista bastetano, que actualmente reside en Costa Rica, que ha sido el artífice para que el Grupo Municipal pueda disfrutar de una recepción en la Embajada Española, que se completará con algunas actividades más en la Universidad de Costa Rica, con una ponencia sobre el flamenco a cargo de una parte de la sección musical de grupo.

Los fandangos, jotas y seguidillas, además de los bailes insignia del grupo, se verán por primera vez en lugares como el Teatro de la Danza de San José, El Festival Transitarte, en el Museo de Jade, en el Club Unión, en el Festival de Abanilla, en el de Heredia o en el Parque central de Cariari.

El grupo, bajo la dirección de Diego Alonso y Consuelo Herrera, tiene grandes expectativas con esta gira y agradecen el esfuerzo que han hecho los componentes, para compaginar su trabajo y estudios con esta experiencia, que seguro será inolvidable. La familia folclórica que se desplaza hasta Costa Rica está formada en el cuerpo de baile por Adriana Méndez, Ainara Moya, Andrea Viedma, Belén Castellano, Blas Vega, Celso Martínez, Javier Martínez, Lucía Blánquez, Manuel Moya, Manuel Gómez, Mª Victoria Muñoz, Mario Sánchez, Marta García, Moisés Herrera, Patricia Méndez y Piedad García. El cuerpo de músicos lo integran Antonio Mirón «Capote» (Guitarra), Carmen Manzano (voz), Diego Alonso (bandurria), Inma Gallardo «Chati» (voz), Mónica Pérez (laúd) y Pilar Alonso (guitarra). Por su parte Carmen Martínez es la encargada del vestuario.

Desde los años 60 del siglo pasado se sucedieron eventos folclóricos y tras un periodo de inactividad la actividad es retomada hasta que en 1982 el grupo toma carácter municipal. En 1988 el grupo inicia una nueva andadura, bajo la dirección de Diego Alonso Gallardo, actual director.

El grupo cuenta con un amplio y variado repertorio de más de 50 danzas, que incluye bailes de toda Andalucía y en especial de las diferentes comarcas granadinas.

El Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza ha realizado numerosas actuaciones en festivales de carácter nacional e internacional, prácticamente en todas las comunidades autónomas de España, ha participado en varios programas de Televisión, y ha participado en giras por Italia, Portugal, Francia, Holanda, Grecia, Chipre, Turquía y Polonia

El Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza, como asociación pertenece a la FAAF (Federación Andaluza de Agrupaciones de Folklore) desde 1997, a la FEAF (Federación Española de Agrupaciones de Folklore) desde 2000 y a FESTIFOLK (Asociación de Organizadores de Festivales Internacionales de Folklore en España)

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Grupo Municipal de Coros y Danzas de Baza, embajador del Folclore andaluz en Costa Rica