JOSÉ UTRERA
BAZA
Martes, 26 de noviembre 2024, 20:21
La estrategia de Desarrollo Local Leader presentada por el Grupo de Desarrollo Rural Altiplano de Granada ha sido aprobada por la junta de Andalucía y supone una dotación de 3.398.314 euros para la implementación de nuevos proyectos que impulsen el desarrollo local de las comarcas de Baza y Huéscar hasta el año 2027.
Publicidad
El Grupo de Desarrollo Rural (GDR) ha estado trabajando desde abril a julio de este año en la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Local Leader (EDLL) para el territorio que marcará la hoja de ruta a seguir durante los próximos tres años.
Para el presidente del GDR, Gabriel Villalobos- el primero no político desde que se constituyó el Grupo de Desarrollo Rural- La realización de la Estrategia ha sido un proceso complejo e ilusionante en el que han participado más de un centenar de personas del territorio en sus distintas fases, y que ha tenido como resultado un documento que propone 5 líneas de acción para desarrollarla, focalizadas sobre todo en el apoyo al sector agroalimentario y turístico aprovechando la figura del Geoparque de Granada; en la modernización de sistemas sostenibles de depuración de agua a pequeña escala, el desarrollo de buenas prácticas en movilidad interna, y proyectos de estudio y divulgación del patrimonio inmaterial, etnográfico y arqueológico de las comarcas de Baza y Huéscar; y con la previsión del desarrollo de proyectos propios y de cooperación con otros Grupos de Desarrollo Rural, ejecutables directamente por el GDR del territorio, y que abordarán temáticas de juventud, igualdad y nuevos residentes, además de la continuidad del trabajo que viene realizando este GDR en cuanto a mejorar la gobernanza para la gestión del agua y paisaje, y la valorización y promoción de productos turísticos y agroalimentarios.
Los Grupos de Desarrollo Rural son asociaciones sin ánimo de lucro formadas por representantes del sector privado y público de ámbito local y supramunicipal que trabajan conjuntamente por el desarrollo de los territorios rurales y por la mejora de la calidad de vida de sus habitantes. Para lograrlo, apuestan principalmente por iniciativas que fomentan la diversificación económica y la creación de empleo en estas zonas.
La asignación económica para la ejecución de la EDLL será financiada mediante fondos FEADER de la UE y de la Junta de Andalucía.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.