Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Viernes, 30 de julio 2021, 12:31
Brillante homenaje el que ofreció el pueblo de Baza a su deportista más internacional, el biker David Valero, primer bastetano en lograr una medalla olímpica y segundo granadino, tras el accitano Paquillo Fernández.
Miles de bastetanos se echaron a la calle para participar en el homenaje organizado por el Área de Deportes del Ayuntamiento de Baza, que contó con diversos actos, concentrados casi todos ellos en la Plaza Mayor.
Lo primero que hizo David Valero, ayer tarde antes de subirse a un coche descapotable, e iniciar un recorrido por diversas calles de Baza, fue acudir a la Plaza de la Merced, donde se encuentra el Templo de la Piedad y depositar un ramo de flores a los pies de la copatrona de Baza, la Virgen de la Piedad. Fue un acto íntimo en el que estuvo acompañado por su mujer Sandra y su hijo Marco y algún familiar.
A continuación de David Valero y su mujer Sandra Pando y su hijo Marco se acomodaron en el coche descapotable, para desde Plaza de la Merced, iniciar un recorrido por Baza desde el Barrio de San Juan hacia la Cava Alta en dirección a la Avenida de Andalucia, buscando la calle Corredera hacia Calle Cádiz para subir a la Avenida José de Mora en dirección a la Plaza Mayor por calle Carril. Fueron miles los bastetanos que a lo largo del recorrido salieron a saludar desde la distancia al medallista olímpico.
Ya en la principal plaza de la ciudad, Valero vivió su «gran noche» cargada de emociones en el que sus vecinos reconocieron y agradecieron la gran gesta lograda en el circuito olímpico del monte Izu en Tokio.
La llegada de Valero a la Plaza Mayor fue vivida con gran entusiasmo, el medalla de bronce de la olimpiada de Tokio, se dirigió primero al edificio del antiguo ayuntamiento, para saludar a la Corporación Municipal y demás autoridades, firmar en el libro de honor del Ayuntamiento de Baza y salir al balcón donde cada 3 de diciembre se tremola el estandarte real y se celebra el popular 'Baza que'. David Valero, siempre acompañado de su mujer y su hijo saludo desde el balcón a todos los presentes, para después dirigirse al escenario preparado al efecto, en cuyo fondo había una gran pancarta con una foto suya. Poco a poco por el escenario fueron pasando las autoridades invitadas al acto, El alcalde de Baza, Manuel Gavilán, el Delegado del Gobierno en Andalucia, Pedro Fernández, la Subdelegada Inmaculada López, el Diputado de Deportes Manuel Guirado, Maria de Nova Pozuelo, de la Fundación Andalucia Olímpica, el vicepresidente de la Federación Española de Ciclismo, Manuel Rodriguez García y Maria Jose Martín en representación de la Junta de Andalucía.
Carlos Coloma
Al homenaje al ciclista bastetano se unió su entrenador y responsable del actual equipo de biker bastetano, BH Templo Cafés, Carlos Coloma, que también recibió el cariño de todos las personas presentes en la Plaza Mayor. Cuando Coloma hizo uso de la palabra a invitación del periodista Enrique Árbol, que ejerció de maestro de ceremonias, Coloma recordó que los días antes de que Valero viajara a Tokio, algunas de las charlas motivadoras que tuvo para con sus pupilos. «Mis cálculos eran que era posible lograr una medalla, luego tras el problema de la salida, David marco un ritmo superior al resto y estaba claro la remontada, no es la primera vez, en la copa del Mundo, David ha llegado a remontar hasta 50 puestos».
Las diversas autoridades entregado diversos trofeos y regalos. Pedro Fernández e Inmaculado López Calahorro, en nombre del Gobierno de España entregaron a David Valero un escudo de España de plata y un fondo cerámico facsímil de los azulejos originales de la Plaza de España de Sevilla, que es donde se encuentra la sede del Gobierno de España. El alcalde de Baza también hizo entrega de un original trofeo conmemorativo y el Concejal de Deportes, una viñeta alusiva a la carrera del pasado lunes, del pintor y dibujante artista local, Jose Fernando Lozano Cervantes. El resto de autoridades también entregaron trofeos y recuerdos, como la medalla que Martín Gómez puso al hijo de David en, nombre de la Junta.
Uno de los momentos especiales fue la aparición en el escenario de la Dama de Baza, representada por Vanesa Mesas, ya que desde ahora la medalla olímpica será recordada por su coincidencia con el 50 aniversario del hallazgo de la Dama de Baza.
En definitiva fue un merecido homenaje a un abrumado David Valero. Un deportista sencillo y humilde, que el pasado lunes se enfrentó, como el mismo había declarado, al mayor reto de su carrera deportiva y salió victorioso.
Una vez se apagaron los fuegos artificiales y acabado todo, el concejal Antonio Vallejo, se mostró muy satisfecho por como había transcurrido el homenaje y por el trabajo desarrollado por diversas áreas del ayuntamiento de Baza para que todo se pudiera celebrar y organizar en tiempo record. El alcalde de Baza, Manolo Gavilán, agradeció el trabajo realizado por el concejal de deportes.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.