Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Jueves, 11 de febrero 2021, 10:36
El Museo Arqueológico de Baza se ha convertido en un laboratorio de restauración de restos paleontológicos con la intervención en una defensa de un mastodonte hallado en el yacimiento del plioceno (de entre 4 y 4,5 millones de años) Baza- 1.
La pieza se ... corresponde a un gran fragmento de mastodonte de aproximadamente unos 130 centímetros que en el último mes está siendo sometida a procesos de limpieza y restauración para que pueda ser expuesta en el Museo Arqueológico municipal junto a otros restos de menor tamaño. El restaurador especialista en fósiles, José Pozo Canales, realiza la intervención bajo la tutela del equipo de investigación, dirigido por Javier Luengo, Sergio Ros-Montoya y Bienvenido Martínez-Navarro, que, a su vez, son los responsables de los trabajos en el yacimiento Baza- 1.
El investigador Bienvenido Martínez- Navarro ha explicado que esta intervención «se enmarcan en el proyecto de investigación en este importante yacimiento, que está llamado a convertir a Baza en la localidad de referencia del Plioceno continental europeo, gracias a la extraordinaria conservación de un registro paleontológico único en todo el continente. El número de especies de grandes y pequeños vertebrados presentes, indica que se trata del yacimiento más rico y diverso de toda la cuenca de Baza que, a su vez, es la más rica de Europa».
Pedro Fernández, alcalde de Baza, ha destacado la importancia que tiene para la localidad intervenciones como la del yacimiento paleontológico de la Cuesta del Francés y la restauración de piezas encontradas en él para su posterior exhibición en el museo de Baza. «Estos trabajos contribuyen a aumentar el conocimiento de nuestro patrimonio, nos hacen una sociedad más culta y sitúan a Baza en el mapa de la investigación en paleontología, al margen de ser un elemento más al servicio del turismo cultural y patrimonial».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.