Ver fotos

El vehículo en el que viajaba el vecino de La Jámula, anejo de Baza, que murió a causa de las fuertes precipitaciones. EFE

La gota fría se ensaña con Baza

La tragedia llegó mientras la localidad estaba inmersa en la celebración de sus fiestas patronales | Unos 10.000 vecinos no pueden beber agua del grifo al quedar enturbiada por las intensas lluvias

JOSÉ UTRERA | J. R. V. | C. M.

Baza / Granada

Sábado, 14 de septiembre 2019, 02:23

La gota fría se ensañó ayer con Baza, que paradójicamente celebraba sus fiestas patronales, y causó la muerte del joven de 36 años Francisco Campoy Carricondo, vecino del anejo de La Jámula y trabajador del hospital de la ciudad bastetana.

Publicidad

Fue el propio ministro ... del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el que anunció la aparición del cadáver del infortunado vecino de La Jámula -pedanía situada a 20 kilómetros de Baza-, cuyo rastro se había perdido durante la madrugada de ayer cuando regresaba a casa tras disfrutar de la feria bastetana con un grupo de amigos. El viaje de vuelta tuvo un desenlace trágico. Al parecer, Paco, que es como era conocido el fallecido, intentó atravesar una rambla con su coche y una ola de agua y barro se lo tragó. El vehículo fue arrastrado por la crecida hasta al cauce del río de Baza, que bajaba muy caudaloso debido a las fuertes precipitaciones que ya habían puesto en jaque a los servicios de emergencia de la zona.

Noticia Relacionada

El cuerpo sin vida fue localizado por el helicóptero de la Policía Nacional que se había sumado a las labores de rastreo y estaba dotado de sistemas para detectar víctimas desde el aire. Los restos mortales aparecieron a varios cientos de metros del coche del fallecido. El turismo había encallado entre unas choperas y estaba totalmente destrozado. El cadáver estaba cubierto por ramas, cañas y lodo. Solo asomaba una mano.

Varios familiares y amigos de Paco conocieron la mala nueva cuando aguardaban noticias en el puente sobre el río Baza. Las escenas de dolor fueron desoladoras. Aunque las esperanzas de hallarlo con vida habían disminuido con el transcurso de las horas, sus allegados aún conversaban un hilo de ilusión. Por desgracia se cumplieron los peores presagios.

La tromba obligó a cortar un puente y los usuarios han de dar un rodeo de 30 kilómetros

Fueron los propios parientes los que identificaron el cuerpo de Francisco. La madre del difunto sufrió una crisis cuando fue informada de la muerte de su hijo y tuvo que ser atendida por los servicios médicos en su casa de La Jámula.

Publicidad

El Ayuntamiento de Baza, en junta de Portavoces de la corporación municipal, acordó la suspensión de todos los actos festivos de carácter institucional durante dos días -ayer viernes y este sábado- y decretó un día de luto oficial para hoy. La feria concluye mañana domingo 15 de con las banderas a media asta en los edificios públicos. Hoy, a las doce, las autoridades también han convocado un minuto de silencio para recordar al fallecido.

Además de cobrarse la vida de un vecino, la gota fría causó importantes daños en Baza y la vecina localidad de Benamaurel, que fueron los municipios más afectados por los chubascos torrenciales que se produjeron durante la madrugada de ayer.

Publicidad

La estación meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Baza recogió durante la madrugada 44,8 litros de lluvia, un verdadero diluvio que causó inundaciones en varios bajos de viviendas y en garajes.

Manantial contaminado

Pero la consecuencia más aparatosa de la tromba fue la necesidad de prohibir el consumo de agua potable para buena parte de la población de Baza. Las violentas tormentas saturaron el manantial de las Siete Fuentes que quedó contaminado. Ante esta situación, el Ayuntamiento impidió utilizar el agua potable de todas las viviendas por debajo de la línea que marca la avenida de Ronda, en total, más de 10.000 habitantes que no pueden consumir agua, aunque sí utilizarla para otros menesteres.

Publicidad

Asimismo, efectivos de los Bomberos, Policía Local y Mantenimiento realizaron hasta primeras horas de la tarde de ayer una veintena de servicios. Unos 40 efectivos de diferentes equipos municipales trabajaban al cierre de esta edición para restablecer la normalidad en Baza tras las intensas lluvias

Del total de salidas del personal de emergencias, una quincena consistieron en achiques de agua o atención a personas en viviendas o locales inundados en Baza, Zújar e Hijate. El resto estuvieron relacionados con la limpieza de la calzada y la retirada de restos de muros o cornisas en el centro urbano y en caminos de la vega.

Publicidad

La estación como albergue

Durante la noche, el Consistorio proporcionó alojamiento en la estación del ferrocarril a una quincena de personas que se dedican a la venta ambulante y que estaban asentadas en tiendas de campaña durante la celebración de la Feria. El municipio les facilitó mantas y ropa para que pudieran pasar la noche en un lugar seco y resguardado.

En el casco urbano de Baza quedó temporalmente cortada al tráfico la calle Dolores por desprendimiento de cornisa, con lo que quedó interrumpido el acceso al barrio de El Cerrico. Fuera de la ciudad, los equipos retiraron restos de un muro en el Camino de los Prados, el Camino de Oria y el acceso a las Siete Fuentes.

Noticia Patrocinada

A primera hora de la tarde, otra tormenta descargó sobre Baza, provocando problemas de circulación en la avenida de Murcia, donde era imposible pasar a la altura de la glorieta del Escudo.

Junta y Diputación

La entrada de urgencias del hospital se volvió a inundar como cada vez que llueve y también había mucha agua en la glorieta de José Salinas, en la carretera de Benamaurel. El gran chaparrón también afectó al ferial, pero a mediodía de ayer ya funcionaba con relativa normalidad.

La crecida del río Baza también afectó al puente que hay en el kilómetro ocho de la A-4200, la carretera que atraviesa parte de la comarca bastetana y va hacia Castilléjar, Castril y Cortes de Baza. Pues bien, el viaducto no soportó la fuerza de la corriente y causó un desmoronamiento parcial. En consecuencia, el puente quedó cerrado al tráfico, que permanece desviado por la carretera provincial GR-9108. Es decir, que para ir a Castril, Cortes de Baza, Campo Cámara, Castilléjar y Benamaurel hay que dar un rodeo por Cúllar de unos 30 kilómetros.

Publicidad

El alcalde de Benamaurel, Francisco Pedregosa, fue el primero en reclamar una rápida y eficaz intervención de la Junta de Andalucía para arreglar el puente de la carretera A-4200, cuya reparación tanto reivindicaba el PP cuando estaba en la oposición. «Llevamos ya muchos años peleando por el arreglo de esta carretera y ya no se puede demorar más», se lamentó el regidor de Benamaurel.

El PP, por su parte, puso el foco en la Diputación de Granada, que está gobernada por el PSOE. Así las cosas, anunció su intención de llevar al pleno de la institución provincial una petición para que libere partidas económicas «urgentes e inmediatas ante la gravedad de los daños que el temporal de lluvias torrenciales ha causado en las comarcas de Baza y Huéscar, y que incluso se ha saldado con un fallecido», dijeron los populares en un comunicado difundido ayer por la tarde.

Publicidad

«No es momento de falsas promesas ni de compromisos vacíos. Los vecinos de las comarcas de Baza y Huéscar necesitan nuestra ayuda ahora más que nunca ante el futuro desolador que les ha dejado unas tormentas que han arrasado con su patrimonio, bienes y recursos», afirmó José Robles, portavoz del grupo popular en la Diputación.

Por ello, apeló a la «sensibilidad» de José Entrena, presidente socialista de la Diputación, a quien solicitó que «no abandone a su suerte a los vecinos del norte de la provincia de Granada».

De otro lado, fuentes de la delegación de Educación de la Junta de Andalucía señalaron que no fue necesario cerrar ningún centro educativo de la provincia por problemas relacionados con el temporal. Tampoco se habrían visto afectadas rutas de transporte escolar en la provincia.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad