

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Martes, 17 de octubre 2023, 15:21
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baza PP-Vox admite que está estudiando modificar el proyecto de rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Cadimo y en vez de construir 13 viviendas de alquiler social, construir un hotel. Ha sido el propio alcalde Pedro Justo Ramos, quien hace unos días confirmó en Onda Cero Radio Baza, que estaban barajando esta posibilidad, aunque para hacerla realidad se vieran obligados a devolver las subvenciones concedidas por el Gobierno de España y la Junta de Andalucía. El alcalde ha manifestado que « es preferible construir un hotel y dar trabajo a diez personas y que ellos se puedan comprar o alquilar una vivienda a que sea el Ayuntamiento quien les facilite la vivienda».
El Grupo Municipal del PSOE ha manifestado su incredulidad ante las declaraciones del alcalde y advierte que serían tantas las consecuencias que esta decisión podría tener, «que preocupa que se haya lanzado esta idea como si se tratara de un asunto de menor importancia. Para el PSOE el edificio está en un avanzado estado de reconstrucción y detener esta actuación tendría consecuencias imprevisibles. Según ha podido saber IDEAL actualmente la obra se encuentra ya al 60% se está trabajando sobre la cubierta. La fecha aproximada para su terminación sería el primer semestre del año próximo.
Para el PSOE «el gobierno municipal de la Derecha y la Ultraderecha con el apoyo de Compromiso por Baza quieren tirar por la borda un proyecto apoyado y cofinanciado por el Gobierno de España (233.000€) la Junta de Andalucía (195.000€) y el Ayuntamiento de Baza (1.100.000€). Hablamos de una inversión total de más de un millón y medio de euros, que conseguirá rehabilitar un edificio emblemático de la ciudad y ofrecer trece viviendas de calidad a algunos de los muchos bastetanos que están en demanda de un lugar digno para vivir».
El proyecto con el que se consiguió la subvención para la rehabilitación de un edificio histórico protegido, fue uno de los más valorados de Andalucía, por unir la recuperación de patrimonio y la construcción de vivienda pública. Se trataba de recuperar un edificio privado que adquirió el anterior equipo de gobierno socialista, y para el que consiguió el apoyo de todas las administraciones, y que de no haber intervenido, ahora estaría en la ruina total. La propia Directora General de Vivienda de la Junta de Andalucía resaltó en su día la importancia de recuperar este espacio único para afianzar la población en el centro histórico, valorando positivamente la cifra de viviendas sociales que se estaban construyendo en Baza. Cuando se firmó el convenio entre la Junta de Andalucía y el Gobierno Central, tanto la entonces Consejera de Fomento, Marifran Carazo como el presidente Juanma Moreno calificaron el proyecto de « Ilusionante». Casualmente el proyecto de rehabilitación del Palacio de los Marqueses de Cadimo y su reconversión en vivienda pública, está siendo puesto como ejemplo por las administraciones que han intervenido en que se haga realidad, incluyendo la Diputación de Granada cuyos tenicos han elaborado el proyecto y acomodado a las directrices de Cultura por ser un edificio protegido.
El grupo municipal socialista, manifiesta que siempre ha apoyado y apoyará al sector turístico, creyendo firmemente en la necesidad de crear nuevas plazas hoteleras, muy necesarias en Baza, «pero creemos que hay muchas otras opciones, algunas en otros edificios el centro histórico, pero que sea la iniciativa privada fundamentalmente, contando con el apoyo público, quien invierta y obtenga unos beneficios al tiempo que preste un servicio importante. Entre las competencias municipales no están la de construir hoteles. «No se puede bombardear un proyecto por el que han apostado todas las administraciones, tirando un dinero invertido y como se dice coloquialmente «desvistiendo un santo para vestir otro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.