Actual balsa de riego JOSÉ UTRERA

El Gobierno destina 8 millones para la III fase de los regadíos de Cuevas del Campo

En la zona regable de Pozo Alcón, Hinojares y la localidad cueveña se realizan obras por importe de 25 millones de euros

JOSÉ UTRERA

CUEVAS DEL CAMPO

Jueves, 7 de diciembre 2023, 15:03

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Sociedad Mercantil Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) han firmado una nueva adenda al convenio para afrontar la tercera fase de la modernización de regadíos en Cuevas del Campo por un importe de 8 millones de euros que beneficiará a unas 1.000 hectáreas y 350 regantes.

Publicidad

La Colectividad de Cuevas del Campo, compuesta por 1.100 regantes, tiene una superficie total aproximada de 3.500 hectáreas, centradas principalmente en el olivar, el almendro y hortícolas, entre otros. No obstante, su sistema de riesgo está formado por acequias y canales que sufren importantes pérdidas, por lo que se están sustituyendo por una eficiente red de tuberías a presión. La actuación completa se está ejecutando por fases, estando en obras la Fase I, con un presupuesto de 9 millones, y la Fase II, con una inversión de 11,3 millones ya en ejecución.

Las obras globales se denominan «Proyecto de modernización de la Comunidad de Regantes de Pozo Alcón, Hinojares y Cuevas del Campo. Las dos primeras se ubican en la provincia de Jaén limitando con la de Granada, las tres comunidades riegan con agua del pantano jienense de la Bolera.

La colectividad de Cuevas del Campo. Fase I, promovido también por el MAPA a través de Seiasa, y actualmente en ejecución, con un presupuesto de convenio de 9.000.000 de euros más iva, fue adjudicado por valor de 7.653.951 euros. En este caso, afecta a 3.491 hectáreas, beneficiando a 1.063 regantes. En la primera fase el objetivo es la sustitución del sistema de acequias por riego presurizado, la ejecución de una balsa de una capacidad de 130.000 m3 que permitirá contar con la posibilidad de regulación necesaria y la construcción de una estación de filtrado y un sistema de telecontrol para la gestión del riego a distancia.

En el caso de la Fase II, también en ejecución, se cuenta con un presupuesto de 11.300.000 euros, encargado a TRAGSA, por un importe de 9.556.725 y de ella se beneficiarán 800 regantes que cultivan 1.967 hectáreas también en el término municipal de Cuevas del Campo. En conjunto, las fases I y II y III permitirán ejecutar actuaciones de modernización de regadíos por valor de más de 25 millones de euros en esta zona regable.

Publicidad

La subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, destaca que, con la firma de esta adenda el Gobierno de España «está cumpliendo los compromisos que se adquirieron con los regantes de la zona». López Calahorro señala que la modernización de regadíos «va a servir para asegurar un futuro cierto para el olivar y, en general, para el sector agrícola de Cuevas del Campo. Supone una gran inversión para esta parte de la comarca de Baza y responde al enorme esfuerzo que hacen los agricultores de esta tierra por seguir vinculándola a la agricultura y haciendo de ella un lugar donde la gente quiera vivir, algo muy valioso que el Gobierno de España tiene muy en cuenta».

En este sentido, la subdelegada recuerda que «cuando hablamos de despoblación y de lucha por lo rural, los hechos son los que demuestran qué compromisos son reales, como éste, protegiendo a la agricultura, que cuenta con el máximo apoyo del Gobierno de España».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad