Juanma Moreno y Beatriz Corredor IDEAL

El gobierno andaluz y Red eléctrica de España se unen para apoyar la línea de 400 kV y la creación de los parques de renovables en Baza

El alcalde de Baza valora positivamente en entendimiento entre la Junta y Red Eléctrica Española

JOSÉ UTRERA

BAZA

Jueves, 10 de diciembre 2020, 11:08

Las provincias de Granada y Almería concentrarán más de la mitad de los empleos vinculados a las renovables y a la inversión pública en infraestructuras ... eléctricas

Publicidad

La inversión que generarán las infraestructuras eléctricas públicas y los parques de renovables asociados a ellas planificados en toda Andalucía, concentrarán en las provincias de Granada y Almería el 54% de los empleos que se generen hasta 2023. Uno de los principales proyectos públicos que contribuirán a elevar el PIB regional y a la creación de estos empleos es la línea de 400KV de doble circuito Caparacena- Baza- La Ribina y las subestaciones asociadas a ella, que está en construcción en su primera fase, Baza- Caparacena con una inversión que supera los 60 millones de euros.

Así se puso de manifiesto en la reunión mantenida entre el presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y la presidenta de Red Eléctrica de España, Beatriz Corredor, para impulsar el desarrollo de nuevas infraestructuras eléctricas de transporte en Andalucía, que faciliten el crecimiento del sector de las energías renovables en la región, además del refuerzo y estabilidad del suministro eléctrico en las comarcas más necesitadas, y especialmente en la zona oriental de la Comunidad autónoma.

En el encuentro se manifestó que las inversiones previstas «derivarán un incremento del PIB regional en 71 millones de euros, y la creación de 1.234 nuevos empleos, de los cuales, el 54 % se situarán en las provincias de Granada y Almería».

Satisfacción municipal

En este sentido, el alcalde de Baza, Pedro Fernández, ha destacado la importancia de este encuentro y espera que el consenso, entendimiento y sintonía mostrado entre ambos organismos tenga un efecto positivo sobre los proyectos de renovables previstos para la comarca y término municipal de Baza, «porque de esta apuesta pública y administrativa, depende en gran medida el desarrollo económico y social de nuestro territorio. Estas infraestructuras demuestran, además, el compromiso hacia un modelo energético menos dependiente de las energías fósiles que contribuye en gran medida a luchar contra el cambio climático».

Publicidad

Para el regidor bastetano «es fundamental para frenar la despoblación y la fuga de jóvenes que los municipios del interior, como Baza y todos los de nuestras comarcas de Andalucía Oriental, dispongan de infraestructuras eléctricas y de comunicación que nos conviertan en territorios más atractivos para el asentamiento empresarial e industrial, capaz de generar empleo».

Otro de los aspectos relevantes manifestados en el encuentro es –tal y como se ha comunicado por ambos organismos- «contemplar el estudio y la valoración de algunos proyectos de Red Eléctrica en orden a considerarlos, en función de su interés social, de valor estratégico, lo que permitiría reducir los tiempos para su tramitación conforme al decreto ley de simplificación normativa aprobado el pasado mes de marzo y recientemente refrendado por el gobierno central».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad