Borrar
Representantes granadinos acompañan a la secretaria de Estado de Turismo en el Puntal de los Colorados de Gorafe, en el Geoparque. J. U.
El Geoparque ha hecho crecer un 30% el turismo en la zona

El Geoparque ha hecho crecer un 30% el turismo en la zona

El Gobierno evalúa el 9 de mayo los planes de sostenibilidad turística, entre ellos los presentados por Granada

José Utrera

Miércoles, 3 de mayo 2023, 00:08

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

El presidente de la Diputación, José Entrena, y la secretaria de Estado de Turismo, Rosana Morillo, visitaron ayer distintas zonas del Geoparque de Granada, junto al delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández, el diputado de Turismo, Enrique Medina, la diputada de Centros Sociales, Adela Álvarez, la diputada de Contratación, Ana María Ruiz, el alcalde de Purullena, José Luis Martínez, el alcalde de Gorafe, Miguel Pérez, la secretaria general de la FAMP, Teresa Muela, la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López, y los presidentes de los Grupos de Desarrollo Rural y miembros del Geoparque, han visitado el Complejo Cuevas Almagruz y el complejo astronómico de «Los Coloraos» de Gorafe y finalmente Baza.

El Gobierno de España, a través del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha financiado el 50% de los 2 millones de euros que supone el Plan de Sostenibilidad Turística del Geoparque. El resto lo aportan la Junta de Andalucía y la Diputación.

En este sentido, la secretaria de Estado señaló que el Geoparque «es un proyecto único, con características que lo hacen diferente», y felicitó a la Diputación de Granada por el trabajo que realiza «en la línea de considerar al turismo como un elemento dinamizador del territorio».

«El Geoparque es un elemento único de dinamización territorial, de turismo sostenible, de cohesión, y de colaboración público-privada», apuntó. Morillo subrayó que este proyecto «va a cambiar el territorio» y que «aún le queda mucho recorrido, con actuaciones muy interesantes por llevar a cabo». Adelanta que el próximo 9 de mayo se reunirá la Conferencia Sectorial de Turismo para evaluar los proyectos presentados para ser subvencionados, con cargo a los Planes de Sostenibilidad Turística del Gobierno de España, destacando la calidad de los presentados por la provincia de Granada.

Durante la comparecencia en el auditorio del Museo Arqueológico de Baza, José Entrena informó que el Geoparque ya ha elevado el turismo de la zona un 30%, y explicó que desde 2021 se están implementando diversas actuaciones recogidas en el Plan, que se desarrollará hasta 2024. Es el caso, por ejemplo, del trabajo que se viene realizando con empresarios turísticos del territorio para definir el Sistema de Sostenibilidad Turística del Geoparque. Para ello, se ha realizado un proceso de acreditación, en colaboración con la Asociación de Ecoturismo de España, que conlleva acciones de formación y acompañamiento de los empresarios, facultándoles para ser miembros del Club de Ecoturismo de España y empresas colaboradoras del Geoparque.

«Hablamos de empresas de referencia para los potenciales visitantes del Geoparque de Granada, que cuentan con valores diferenciadores de calidad en el servicio y sostenibilidad en su gestión, y que aseguran una experiencia satisfactoria en el destino; sin ninguna duda, el compromiso social y medioambiental de las empresas contribuye a mejorar la sostenibilidad del destino turístico y su competitividad», destaca.

Rutas y senderos

El presidente de la Diputación señaló como actuación relevante la elaboración de un Plan Director de Rutas y Senderos Ecoturísticos del Geoparque, para conectar a los visitantes con los paisajes y ecosistemas naturales, con las costumbres rurales del área que recorre y con el patrimonio de la zona. El objetivo es fomentar la educación ambiental y la realización de otras actividades y deportes de aire libre: rutas BTT, senderismo, turismo ecuestre, avistamiento de fauna silvestre y fotografía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios