

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Domingo, 1 de octubre 2023, 10:44
La 50 edición del Concurso Subasta Nacional de la Raza Ovino Segureña, ya es historia. El acto de clausura oficial de la popularmente denominada Feria de la Overa, se celebró ayer sábado en el mismo lugar en el que se inauguró, el Centro de Interpretación del Cordero Segureño (CICOS), ubicado en la antigua iglesia del convento de Santo Domingo.
El evento hoy en día es muy diferente a sus comienzos ya que desde hace años se han ido sumado muchas otras actividades de diversa índole y desde hace 24 años también una feria agroganadera a iniciativa del Ayuntamiento de Huéscar.
Ayer en el concurso subasta de reproductores-as selectos de la raza participaron 286 animales de gran calidad procedentes de 44 ganaderías de las comarcas de Huéscar, Santiago Pontones, Comarca de los Vélez en Almería y de la zona de Caravaca de la Cruz en Murcia entre otras. En el Concurso Morfológico participaron 50 machos y 280 hembras mientras que en la subasta nacional se pudo pujar por 56 machos seleccionados.
El programa de la Feria de la Oveja es muy variado y los tres primeros días se dedicó a la celebración de las jornadas técnicas, impartidas por especialistas y dirigidas a los ganaderos.
A partir del jueves, el recinto ferial de la Almazara ha sido visitado por miles de personas para ver a los animales expuestos, visitar la Feria Agroganadera y sobre todo degustar una exquisitas chuletas a la brasa de cordero segureño. Hay muchas recetas para comer cordero, las más habituales es la pierna al horno, la lata de cordero, pero la que más gusta y fácil de elaborar son las chuletas a la brasa, sin más condimentos, si el cordero es auténtico segureño IGP no los necesita. Solo brasa y buena mano para asarlo, la chuletillas de palillo son las más apreciadas.
El mayor espacio de la Feria de la Oveja en Huéscar es el denominado rincón del cordero, donde se puede degustar recién hecho, en las parrillas que no paran de funcionar.
La feria de los escolares
Entre las muchas actividades que se han venido celebrado desde el pasado jueves, hay algunas diseñadas específicamente para los escolares con talleres infantiles y ludoteca, posibilitando que 700 alumnos de los centros educativos visiten el recinto ferial. La concejal de Agricultura y Ganadería del Ayuntamiento de Huéscar, Mercedes Guijarro, destaca las actividades de cencerros y esquilo de ovejas, elaboración de queso, el taller de cata de tomates autóctonos y el concurso gastronómico que este año fue ganado por Eva Montilla con la receta Bao de Cordero Segureño Marinado en Char Siu de Vino del País con verduritas crujientes. El segundo premio ha sido para Marisol Moya con la receta Cannelloni di Agnelo Prosciutto Crocanti y el tercero Pilar Arias. Anoche las tres cocinaron en directo y la ganadora del premio Chef Segureña 2023 fue Marisol Moya.
Ayer tarde también se celebró un show cooking en directo en el que el chef Cayetano Gómez cocino platos de cordero segureño de la Identificación Geográfica Protegida (IGP).
Cultura
La Feria de la Oveja, también tiene un importante ámbito cultural y musical, desde hace 16 años se celebra durante tres noches el denominado Festival Flamenco «Pastores de la Sagra» en evento por donde han pasado destacados artistas a nivel nacional. En el claustro de Santo Domingo esta vez han actuado Iván Vílchez« Centenillo», Maria Bertos, Ramón del Paso, Antonio Cortes, Virginia Espallardo « La Vichi» Manuel Heredia y Marga Córdoba, Kika Quesada y Jose de la Marga.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.