José Antonio Escudero, ya fue Cascamorras en el 2010, imposible guardar distancia de seguridad JOSÉ UTRERA

La Fiesta del Cascamorras, en el aire debido a la Covid-19

El Ayuntamiento de Baza tomará una decisión definitiva en unos días tras consultar con el ayuntamiento de Guadix y entidades ligadas a la fiesta

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 2 de junio 2020, 19:08

El Ayuntamiento de Baza, por medio del portavoz del equipo de gobierno, Manuel Gavilán, ha informado de que en unos días tomará una decisión definitiva sobra la celebración del Cascamorras, fiesta de Interés Turístico Internacional que se celebra cada 6 de septiembre en Baza y el 9 del mismo mes en Guadix.

Publicidad

Manuel Gavilán indica que esta misma semana se van a mantener contactos con el Ayuntamiento de Guadix, las Hermandades de la Virgen de la Piedad de Baza y Guadix y con las dos asociaciones representativas de Cascamorras como es la de Guadix y la Asociación Multicultural Cascamorras Baza. Entre todos tomarán una decisión que, en palabras de teniente alcalde y concejal de Gobernación, puede ser «histórica» en los 529 años de celebración del Cascamorras.

En la decisión se tendrá en cuenta, lógicamente, la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de no autorizar ni celebrar actividades recreativas y espectáculos públicos de carácter ocasional o extraordinario en Andalucía, como ferias o romerías, en tanto la situación de la crisis sanitaria motivada por la Covid-19 lo permita.

Evento multitudinario

Según el Consejo de Gobierno Andaluz, esta recomendación está motivada porque se trata de eventos, como es el caso del Cascamorras, con una coincidencia «masiva de personas sin que existan expectativas razonables de que se respeten las distancias mínimas de seguridad, debido a la propia naturaleza de las actividades desarrolladas en las mismas». Actividades que, salvo puntual excepción, no se desarrollan en espacios ordenados, donde los asistentes ocupen asientos que puedan mantener un distanciamiento físico adecuado y donde la probabilidad de posibles contagios entre personas superaría el riesgo razonablemente aceptado, toda vez que imposibilitaría el control y trazabilidad de los casos que pudieran ser confirmados, con las consecuentes posibilidades de rebrotes no controlados.

En la carrera del Cascamorras, participan entre 10.000 y 15.000 personas que corren en masa durante más de 2 horas en el trayecto que hay desde las Arrodeas y la Plaza de la Merced. El contacto físico es continuado e imposible de evitar.

Publicidad

José Antonio Escudero

La más que posible suspensión histórica de la carrera del Cascamorras, figura que este año debería de volver a ejercer José Antonio Escudero, parece que es solo cuestión de días. Y el reloj de cuenta atrás instalado junto a los Caños Dorados, retrasado hasta el 6 de septiembre del 2021.

El ayuntamiento bastetano también tiene que decidir sobre la celebración de la feria y fiestas que comienzan con la llegada del Cascamorras y se celebra desde el 6 al 5 de septiembre. En este sentido, Manuel Gavilán ha manifestado que antes de tomar una decisión, tienen que valorar qué van a hacer otras ferias de capitales andaluzas y ciudades similares a Baza. «La feria de Baza juega en primera división y es un evento de gran magnitud, cultural, social y económico y está por decidir qué vamos a hacer».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad