Borrar
Presentaciónde las medidas de seguridad de la feria de Baza JOSÉ UTRERA
La feria de Baza contará con un 'Punto Violeta' en previsión de acoso o agresiones

La feria de Baza contará con un 'Punto Violeta' en previsión de acoso o agresiones

También se ha creado una aplicación para móviles para reunir a mujeres y que no regresen solas a sus domicilios

josé utrera

BAZA

Jueves, 5 de septiembre 2019, 02:11

El Ayuntamiento de Baza por medio de la concejalía de Igualdad y Bienestar Social, lleva varios años realizando campaña de concienciación contra las agresiones o acosos en la feria. Para este año la novedad es la creación del denominado 'Punto Violeta' que estará ubicado en el mismo recinto ferial en las dependencias que se habilitan para la Policía Local y Protección Civil, además se contará con una red de espacios y personas colaboradoras entre los caseteros que estarán identificados por carteles y por una pegatina de una mano morada. Todo ello forma parte de la campaña municipal por una «Feria libre de agresiones machistas» que está compuesta por material informativo de mano (dípticos y abanicos), material para los establecimientos colaboradores (mandiles para el personal de las casetas y servilletas) y la señalización de los puntos violeta.

Otra novedad es la utilización de la aplicación para móviles Engrapp, que se utilizará para la organización de grupos de regreso a casa para mujeres, teniendo como lugar de reunión el Punto Violeta que ha sido diseñado como «un lugar seguro para las mujeres en la feria. Al que podrán acudir si se sienten acosadas, presionadas o sean víctimas de agresiones y, también, las que quieran agruparse para regresar a casa acompañadas. En este punto se les atenderá y contactará con los servicios de especializados en esta materia y con emergencias y con personal del Centro Municipal de Información a la Mujer» detalla la concejala de Igualdad y Bienestar Social, Mariana Palma.

Para la organización de los grupos seguros de regreso a casa se cuenta con la colaboración de los voluntarios de la Agrupación de Protección de Civil de Baza que, desde las diez de la noche y hasta las dos de la mañana en el Centro de Guardia, se encargarán de organizar los grupos con la aplicación Engrapp, en tres pasos: Descargar en el teléfono móvil la aplicación Engrapp; solicitar a Protección Civil la participación en los grupos mediante el escaneo de un código QR y comenzar la aplicación en modo privado para contactar con otras mujeres.

En el material que se va a repartir durante los 10 días de feria, se ofrece información y los recursos que hay a disposición de las mujeres en caso de una agresión durante las fiestas que básicamente los mismos que funcionan todo el año, incluidos los teléfonos de emergencias 112 y el 016.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La feria de Baza contará con un 'Punto Violeta' en previsión de acoso o agresiones