Borrar
La feria agroganadera recupera las ovejas que el escultor Miguel Moreno realizó para IDEAL JOSÉ UTRERA

La Feria Agroganadera de Huéscar se celebra sin la presencia de corderos vivos

El Ayuntamiento oscense recupera las ovejas del Always Segureño que promovió IDEAL en el año 2018.

JOSÉ UTRERA

HUÉSCAR

Viernes, 26 de septiembre 2025, 08:02

Ayer quedó inaugurada la XXVI Feria Agroganadera de Huéscar, que hasta el domingo atraerá a miles de personas a la localidad oscense, para visitar los 60 expositores y sobre todo degustar las chuletas de cordero Segureño.

El alcalde de Huéscar, Ramón Martínez, el subdelegado del Gobierno, José Antonio Montilla, el Secretario General de Ganadería de la Junta de Andalucía, Manuel Gómez y el presidente de la Asociación de Criadores de Ovino Segureño, Pepe Puntas, fueron los encargados de inaugurar oficialmente la feria.

Como siempre el acto contó con una importante asistencia de autoridades, como la Diputada Nacional del PSOE, Olvido de la Rosa, el Delegado Territorial de Medio Ambiente, Manuel Francisco García y varios alcaldes y alcaldesa de las comarcas de Huéscar y Baza, como José Manuel Guillén de Galera, María Pilar Vázquez de Caniles, Emilio Sánchez, Castillejar, la alcaldesa de Cúllar, Ana Martínez, la teniente alcalde Gloria Cañadas, además de los miembros de la corporación municipal de Huéscar, entre ellos y supervisándolo todo la responsable del evento la concejal de agricultura Mercedes Guijarro. También asistió el presidente del Grupo de Desarrollo, Gabriel Villalobos. Se notó una menor presencia de ganaderos, que seguro pasaran por el recinto ferial, ya que es una cita, anual que tienen marcada en el calendario.

La edición 2025 de la Feria de la Oveja Segureña, no va a ser como estaba programada, pues se está celebrando sin la presencia de animales vivos, los 350 ejemplares de ganado selecto que suelen participar en el Concurso Nacional de la Raza Ovino Segureño. Algo que ha causado cierta decepción, sobre todo entre los ganaderos que ya tenían seleccionados las ovejas que iban a presentar a concurso. No obstante, la decisión adoptada la semana pasada, es todo un acierto tal y como afirma José Puntas, presidente de la Asociacion de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS). «Hay que evitar cualquier ocasión de contagio y no concentrar animales, sin ir más lejos ayer se confirmó un caso de lengua azul en una ganadería de Castillejar, a solo 5 kilómetros en línea recta de donde se celebra la feria agroganadera».

El Secretario General de ganadería de la Consejería de Agricultura. Manuel Gómez Galera, confirmó durante el acto de inauguración de la feria, la importancia de vacunar a los animales y confirma que la Junta de Andalucía va a subvencionar el coste de las vacunas y también acaba de publicar em el BOJA las ayudas a los ganaderos afectados.

La delegada de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, María del Carmen Reyes, confirmó a IDEAL la detección de este nuevo caso, ya confirmado por laboratorio de lengua azul en Castillejar, hace una semana se detectó otro en Cortes de Baza. La delegada asegura que se han puesto todos los medios para frenar y prevenir la extensión de los brotes de lengua azul, insistiendo en la vacunación de los animales.

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla destacó la importancia del Cordero Segureño como seña de identidad, motor de desarrollo económico y elemento clave en la generación de empleo en la comarca.

Montilla recuerda que este producto, amparado por la Indicación Geográfica Protegida (IGP), garantiza trazabilidad, calidad y nuevas oportunidades de comercialización, consolidando a Huéscar en el mapa de la mejor gastronomía europea.

Durante su intervención, el subdelegado subrayó el papel estratégico del sector ovino en el equilibrio territorial y en la prevención de incendios, así como los retos actuales, entre ellos la lucha contra la lengua azul, para la que el Ministerio de Agricultura trabaja de forma coordinada con las comunidades autónomas.

José Antonio Puntas, volvió una vez más a destacar las características de la raza Segureña y en el nuevo plan estratégico puesto en marcha por La Junta de Andalucía, a la vez que muestra su preocupación por la Lengua Azul y aboga por que, a estas alturas del año, todas las ovejas están ya vacunadas.

El presidente de ANCOS aprovecho la presencia del subdelegado del Gobierno, para recordarle la importancia de la ganadería extensiva, que, entre otras muchas ventajas, ayuda a prevenir incendios.

Aunque este año no hay presencia de animales vivos, la organización ha tenido a bien reunir un buen número de ovejas de la campaña de divulgación «Always Segurteño» que IDEAL realizó en el año 2018 y que tanto éxito obtuvo en el conocimiento de la raza ovina Segureña. En la nave donde todos los años se exponen los lotes de animales, esta vez hay un pequeño corral con parte de aquellas originales ovejas, del escultor Miguel Moreno. La negra es la del Ayuntamiento de Huéscar, pero entre las que se han conseguido reunir están las del Grupo de Desarrollo Rural, la de ANCOS y la de Cervezas Alhambra entre otras. Todas se pueden ver una vez más en la feria agroganadera de Huéscar hasta el domingo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal La Feria Agroganadera de Huéscar se celebra sin la presencia de corderos vivos

La Feria Agroganadera de Huéscar se celebra sin la presencia de corderos vivos