Borrar
Más de 200 personas pasaron por la Carpa de la Salud JOSÉ UTRERA
Los farmacéuticos de Baza toman la calle para atender a sus pacientes

Los farmacéuticos de Baza toman la calle para atender a sus pacientes

El Colegio de Farmacéuticos de Granada realiza una experiencia pionera que resultó todo un éxito y se repetirá en la costa y en la capital

José Utrera

Jueves, 20 de junio 2024, 13:45

La denominada Carpa de la Salud ha visitado Baza con notable éxito, cumpliendo con los objetivos previstos. Se trata de una iniciativa pionera del Colegio de Farmacéuticos de Granada en colaboración con el Ayuntamiento de Baza y Laboratorios Sandoz. Por la carpa instalada en la Plaza de las Eras, pasaron más de 200 pacientes, siendo atendidos por profesionales farmacéuticos que le realizaron distintas pruebas, demostrando la capacidad asistencial de los farmacéuticos

Desde primera hora de la mañana del pasado miércoles varios vecinos de Baza ya hacían cola para ser atendidos en la Carpa de la Salud, para la que se convocó a las 15 farmacias de la ciudad y la comarca. Rubén Delgado, vocal de Gestión y Transformación Digital del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Granada, explica que lo que se hizo en este espacio de salud «son pruebas diagnósticas de fácil acceso en cualquier oficina de farmacia y de lo que se trata es que los pacientes conozcan que puedan tener acceso a esas pruebas y reforzar así la prevención de enfermedades».

Acciones que refuerzan el papel asistencial de farmacéutico en distintas cuestiones. Por ejemplo, en esta carpa se han podido determinar en un corto espacio de tiempo el perfil lipídico, medir los triglicéridos, pruebas de retorno venoso para ver el estado de la circulación del paciente o medir el riesgo de osteoporosis. De esta manera los pacientes pudieron obtener datos importantes para su salud de forma totalmente gratuita y en un corto espacio de tiempo, además de algunas indicaciones para mejorar su estado de salud y para prevenir algunas patologías.

Algo que además se hace a diario desde las oficinas de farmacia, ya que estas son «espacios de salud donde el paciente tiene la posibilidad de chequear con facilidad y de manera rápida una comprobación de su estado de salud y por eso también desde el Colegio hacemos una labor de información también para los colegiados y los invitamos también a que ofrezcan este tipo de servicio en su oficina de farmacia para que el paciente se vea beneficiado, haciendo hincapié de esta forma en la medicina preventiva, ofreciendo también de esta manera nuestra ayuda a médicos de atención primaria y especialistas, reforzando el sistema de salud», explica Rubén Delgado.

Visión que comparte también María del Carmen Sánchez, concejal de Salud del Ayuntamiento de Baza, que manifiesta la importante labor de las farmacias, felicitándose porque esta iniciativa haya nacido en la ciudad bastetana. Para la concejala, la Carpa de la Salud es muy importante, «porque a menudo cuando estamos enfermos pensamos en el centro de salud o en el hospital, pero las farmacias también juegan un papel fundamental en el sistema sanitario, dando un servicio muy completo y profesional». María del Carmen Sánchez también ha aludió a la gran cantidad de ciudadanos que se acercaron hasta la Plaza de las Eras y espera que esta iniciativa se repita en los próximos meses de nuevo en la ciudad de Baza.

Además de en la ciudad bastetana, la Carpa de la Salud también estará presente en otros puntos de la provincia, con fechas confirmadas en Granada capital para también viajar a la Costa Tropical y otros lugares de la provincia, donde se realizarán distintas pruebas para informar al paciente sobre su estado de salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Los farmacéuticos de Baza toman la calle para atender a sus pacientes