-kxLH-U180172617408bDF-1248x770@Ideal.jpg)
-kxLH-U180172617408bDF-1248x770@Ideal.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Domingo, 25 de septiembre 2022, 23:02
El fotógrafo bastetano Marcos Caparros Gómez, falleció ayer sábado, según informó su familia. El óbito se produjo cuando estaba acompañado de su mujer y sus hijos y ayer mismo fue trasladado hasta Baza y tras velarlo en un tanatorio de la localidad y esta mañana se ha celebrado el funeral y posterior entierro de este bastetano muy popular y querido en Baza, ya que durante décadas estuvo al frente de un estudio de fotografía en la calle Cabeza, que hoy en día es posiblemente el negocio en manos de unos de sus hijos es posiblemente el establecimiento más antiguo de Baza.
Nada más conocerse el fallecimiento de Marcos Caparros, un bastetano el alcalde de Baza, Manolo Gavilán que se encuentra de viaje, se puso en contacto con su mujer e hijos para darle el pésame en nombre del Ayuntamiento. También la concejal de Turismo y Comercio, Mari Carmen González visito la capilla ardiente para dar el pésame a sus familia y lo mismo hizo Ricardo Cañabate, Cronista Oficial de la Ciudad. Hace menos de un año, estas dos personas fueron los que hablaron con Marcos Caparros y se formalizo la cesión a la ciudad de Baza del material fotográfico del Estudio Caparrós, estudio bastetano fundado en el año 1918 por Marcos Caparrós Torres en la calle Serrano y que todavía sigue en activo, ahora ya en manos de Dimas Caparros, tercera generación. «El Ayuntamiento y la ciudad de Baza le estarán siempre agradecidos por este generoso acto con el que nos dejaba un importante legado histórico, patrimonial y artístico que nos permite bucear en nuestro pasado y seguir disfrutando de su excelente trabajo, en el que se dejaba entrever su calidad profesional y también humana». Manifiesta el alcalde bastetano.
Esta donación, que hizo de forma totalmente desinteresada y gratuita y con mucha ilusión, incluye el archivo y material fotográfico (desde negativos a libros de registro de las mismos y maquinaria, entre muchas otras cosas) con el fin de inventariarlo, conservarlo y ponerlo a disposición de su ciudad. De hecho ya en marzo hubo ocasión de disfrutar de una primera exposición, «Imaginería en la Colección Caparrós».
Gracias a la donación, Baza recupera parte de su historia fotográfica, pues en los archivos municipales, varias veces saqueados, no existía hasta ahora un archivo fotográfico de envergadura. La ciudad de Baza está en dueda con Marcos Caparros Gómez, un hombre afable que hace 50 años cuando se descubrio la Dama de Baza, se tuvo que meter debajo de un coche para intentar conseguir una fotografía de la famosa escultura íbera, descubierta por Francisco Presedo Velo, quien esos días subio varias veces al laboratorio de Marcos Caparros para revelar las fotos que hacia a los hallazgos en en la necropolis de Cerro Santuario y se metia con Marcos en el cuarto oscuro porque no de fiaba de que se perdiera alguna imagen o negativo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Salvan a una mujer atragantada con un trozo de tostada en un bar de Laguna
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.