Explosión de alegría, color y música, en la cabalgata de la feria de Baza
Bastetanos y visitantes vivwn con intensidad los tres primeros días de las fiestas, aun quedan siete
JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 10 de septiembre 2025, 07:41
Baza, vivió ayer el día más grande de su feria y fiestas, con misa, cabalgata y procesión. Los bastetanos y visitantes llevan tres intensos días, dándolo todo.
Publicidad
No solo fue volver a impedir que el Cascamorras se llevase a la patrona de la ciudad, la Virgen de la Piedad, ese mismo día, sábado 6 de septiembre, se inauguró el alumbrado del recinto ferial, porque la feria ya la habían inaugurado, desde la mañana miles de paisanos y visitantes. Desde entonces han sido tres días y tres noches con el ferial abarrotado, en el primer fin de semana de la feria- este año tiene dos- más ayer lunes que fue festivo local.
La Asociación Musical Banda Municipal de Música de Baza, se encargo de despertar a los vecinos realizando un pasacalles, y poco después, se celebró la solemne misa en honor a la Virgen de la Piedad, tal y como manda la tradición desde que el Rey Felipe II, concediese la celebración del día de la Virgen de la Piedad, así como el anterior y el posterior, que se celebró por vez primera en 1593. Felipe II autorizado celebrar fiesta el día 8 de septiembre, así como el anterior y posterior, tres días que ahora son diez del 6 al 15 de septiembre.
La misa celebrada en la Iglesia de la Piedad fue presidida por Francisco Jesús Orozco Mengíbar, Obispo de la Diócesis y concelebrada por el clero de la ciudad de Baza, contando con la asistencia de las corporaciones municipales de Baza y Guadix, Las Hermandades de la Virgen de la Piedad de Baza y de Guadix, Cascamorras y Hermandades y Cofradías de Baza y varias de Guadix. La misa fue cantada por el Coro Alcazaba.
Después llegó la explosión de alegría, música, color y participación ciudadana con la cabalgata de las fiestas, que en líneas generales gustó a las miles de personas que se congregaron a lo largo de su recorrido, llenado de colorido todo el trayecto para alegría de pequeños y grandes. Una de las carrozas estaba ocupada por Fran Vera el Cascamorras, pero cometió un «desliz» en su afán por agradecer el cariño demostrado por toda la gente se bajó para hacerse fotos y ya apenas si pudo volver a subirse a su carrazo. No podía dar dos pasos seguidos sin hacerse fotos. Cuando el desfile ya había finalizado. Cascamorras marchaba cientos de metros atrás, atendiendo a todo el mundo. Raro es el bastetano que no tiene ya una foto con el Cascamorras, que hoy vuelve a Guadix donde será recibido como se merece.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión