Borrar
Una de las pancartas que llevaban muchos tractores JOSÉ UTRERA
Éxito de la tractorada celebrada en Baza, contra los precios de los combustibles

Éxito de la tractorada celebrada en Baza, contra los precios de los combustibles

Entre 160 y 300 tractores y coches han participado en la protesta que ha discurrido de forma pacífica, pero con más de dos horas de retraso, lo que ha provocado problemas de acceso a algunos colegios

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 21 de junio 2022, 15:41

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La tractorada convocada por los denominados, «agricultores independientes» al margen de organizaciones agrarias, celebrada hoy en Baza, ha sido un éxito de participación, pese a la desconvocatoria realizada ayer lunes, por ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas Agroalimentarias, que se desmarcaron de la misma ante la posibilidad de desórdenes públicos con efectos negativos para los usuarios de la A-92.

Quizás la incertidumbre sobre la convocatoria y coordinar a todos los participantes, ha provocado un retraso de dos horas, en el inicio de la protesta, que no tenía autorización para una concentración o manifestación, debido que las organizaciones convocantes retiraron la convocatoria presentada en plazo, en la subdelegación del gobierno. Por lo tanto la protesta, solo podía ser un marcha lenta de tractores hacia Baza y un recorrido por algunas o en parte de algunas de las avenidas, como José Salinas, Avenida de Murcia, Corredera, Granada y de Ronda para salir en dirección a Caniles por la carretera A-334 hasta la variante de Baza y regresar hacia el área de servicio Dama de Baza.

En cuanto a la participación de tractores, según los datos facilitados por las fuerzas del orden, han sido 160 tractores y 53 coches, pero según los propios tractoristas participantes se han congregado 300 tractores e incluso más, que ha llegado a colapsar y crear problemas de circulación en distintos puntos de Baza.

Pese al baile de cifras, en cuando a participación, no existe duda alguna en el éxito de la convocatoria, que ha transcurrido sin incidencias, salvo las molestias ocasionadas a conductores y a los padres y madres que se han visto sorprendidos por la marcha tractorista y no han llegado a tiempo a recoger a sus hijos a los colegios, sobre todo al Ciudad de Baza.

Tampoco hay dudas sobre los motivos de la protesta que se debe a la desorbitada subida del gasóleo B, a una media de 1,55 euros/litro, con picos de 1,7 euros/litro en algunos surtidores, así como del precio de la electricidad, un 100% más cara en esta campaña. El gasto en energía que soportan los agricultores y ganaderos en sus explotaciones para seguir produciendo es ya insostenible: los precios que reciben no compensan y no pueden repercutir el incremento de los costes en la cadena alimentaria. Indican las propias asociaciones agrarias y los agricultores.

A parte de las personas con diversos intereses, incluidos los políticos, lo cierto es que los agricultores y ganaderos coinciden en señalar que no pueden aguantar más. Una de las personas que no se ha escondido y ha apostado por animar a la protesta ha sido «Anita la Cortijera» que ha aprovechado el tirón que tiene en redes sociales para animar a todo el que quisiera sumarse a la protesta, pero además ella misma, ha participado conduciendo un tractor que iba situado en la parte media trasera de la caravana. Algunos alcaldes como los de Huéscar, Ramón Martinez y Mariano García de Puebla de Don Fadrique, han acudido a primera hora de la mañana a despedir a los tractoristas de sus pueblos.

Fuerza de la Guardia Civil, Policía Nacional y Policía Local han colaborado con eficacia para que todo transcurriera con normalidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios