Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) ha publicado una 'Decisión de Ejecución' por la que establece las zonas restringidas de protección y vigilancia, a la viruela ovina y caprina tras un foco detectado en Benamaurel. El fin de establecer esa zona es prevenir ... cualquier perturbación innecesaria del comercio interior de la Unión y evitar obstáculos injustificados al comercio por parte de terceros países.
En concreto, se ha establecido una zona de protección con fecha límite de aplicación el 14 de octubre próximo; una zona de vigilancia, con fecha 23 de octubre; y otra zona de vigilancia en la zona del 15 al 23 de octubre.
La Unión Europea urge rapidez en la aplicación de las medidas establecidas para este tipo de focos, y a la vez informa de las coordenadas de las zonas a delimitar que son un círculo denominado de protección de 3 kilómetros desde la explotación donde se detectó el foco y un periodo de inmovilización de los animales hasta el 14 de octubre. La zona de vigilancia se amplía a 1o kilómetros y su fecha de aplicación es hasta el 23 de octubre.
Todas las restricciones que indica el Ministerio y la Unión Europea se tomaron desde el mismo momento en el que se confirmaron mediante resultados de los análisis la existencia del foco de viruela ovina y caprina, lo que ocurrió el pasado 20 de septiembre. Al día siguiente se procedió al sacrificio de las 314 ovejas y 11 cabras que había en la explotación ganadera. A la vez que todo el ganado de la zona quedo inmovilizado.
La Junta de Andalucia, reforzó el equipo de veterinarios de la Oficina Comarcal Agraria de Baza para inspeccionar 140 explotaciones ganaderas de diverso tamaño, entre ellas 18 de cabras cuya leche también quedó inmovilizada en un principio y que actualmente se puede transportar mediante una ruta segura que se ha habilitado por el Ministerio, la Junta de Andalucia y la Comunidad de Murcia, pues la leche está siendo trasportada hasta la ciudad de Lorca.
Independiente de la cooperativa o empresa que recogía la leche de cabra en la zona de protección, se ha acordado que sea solo un camión el que recoja toda la leche de las 18 explotaciones y la lleve a ciudad murciana por proximidad y por tener una empresa que puede recepcionar toda la leche sin problema alguno.
Todas las inspecciones clínicas que se han realizado hasta ahora han sido negativas y no se observa que síntomas de viruela ovina, ante lo cual los veterinarios han expedido sus correspondientes certificados. Solo hay tres inspecciones no concluyentes y se han realizado análisis a razón de 60 ovejas por explotación, estándose a la espera de los resultados.
De aparecer más focos, se volverían a sacrificar los animales de la ganadería afectada y se realizaría otra vez, un circulo de protección de 3 kilómetros alrededor de la misma. No obstante de la alarma de principios de semana se ha pasado a una situación moderada de optimismo, según indican los propia ganaderos, quienes antes de que se conocieran los resultados de los análisis decidieron inmovilizar el ganado, lo que ocurrió en las comarca de Baza, pero también la de Huéscar a más de 40 kilómetros del foco.
La viruela ovina y caprina, no supone ningún tipo de peligro para los humanos, de hecho los ganaderos están autorizados a llevar a su ganado al matadero para su venta en canal, pero la totalidad de las ganaderías afectadas por la inmovilización se dedican a la venta de animales en vivo por lo que les afecta de lleno la inmovilización.
Gran parte de producción del ganado ovino se exporta en vivo sobre todo a países árabes, que al no disponer de infraestructura de frio para mantener las canales, tienen que exportar animales vivos.
Si no aparecen nuevos casos de viruela ovina y caprina a mediados del mes de octubre la crisis podía estar superada. Es de esperar que la Junta de Andalucía informe durante esta próxima semana sobre los resultados de las últimas analíticas realizadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.