Comercios obligados a cerrar por la alerta sanitaria JOSÉ UTRERA

Los establecimientos afectados por el cierre por COVID- 19 ya pueden solicitar las subvenciones de 300 €

Los beneficiarios de la convocatoria de 2020 tienen un trámite simplificado. El montante total de la inversión municipal es de 100.000 euros

JOSÉ UTRERA

BAZA

Viernes, 12 de marzo 2021, 11:12

Los establecimientos de Baza obligados al cierre por COVID- 19 pueden solicitar desde hoy viernes 12 de marzo y hasta el 12 de abril las ayudas las ayudas municipales de 300 euros que tienen como objetivos impulsar la economía de Baza, contribuir a la recuperación empresarial y disminuir la carga financiera a los pequeños y medianos empresarios de la ciudad.

Publicidad

En esta segunda edición de la convocatoria de las ayudas para el fomento del desarrollo de la actividad económica en el término municipal de Baza para paliar los efectos del COVID_19' se han incluido fórmulas para agilizar y simplificar el procedimiento de solicitud para buena parte de los posibles beneficiarios, en concreto para las cerca de 300 empresas, sociedades y autónomos que ya recibieron la subvención el año pasado. Para la concesión de las subvenciones el Ayuntamiento ha dispuesto una partida de 100.000 euros, con los que se espera llegar a los 300 establecimientos.

Las bases reguladoras, publicadas ayer jueves en el Boletín Oficial de la Provincia, establecen que pueden acogerse a la medida la persona autónoma, microempresa o pequeña empresa que haya tenido que cerrar su establecimiento por la pandemia y que su cese de actividad no haya supuesto un incremento de la facturación de su negocio por el comercio electrónico o telefónico.

Están destinadas a personas física, jurídica, sociedad civil y comunidad de bienes con actividad económica que se desarrolle en un establecimiento comercial fijo ubicado en Baza y los dedicados a la venta ambulante con domicilio fiscal en el municipio bastetano y licencia para la venta en el mismo en 2020. Y para ambos casos que hayan tenido que cerrar o parar su actividad obligados por el estado de alarma.

Desde hoy viernes

Al igual que en las otras bases de subvenciones para empresarios de comercio, los solicitantes deben estar al día en sus obligaciones con la Hacienda estatal (AEAT) y con la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y no tener deudas con el Ayuntamiento de Baza.

Publicidad

Las solicitudes se pueden presentar durante los próximos veinte días, a contar desde mañana viernes día 12 de marzo, en el registro de entrada del Ayuntamiento de Baza (Oficina de Atención al Ciudadano) y para resolver cualquier duda al respecto se pueden dirigir por teléfono o cita previa con el personal de la Oficina Municipal de Emprendimiento y Asesoramiento Laboral a través del teléfono 958700395.

Además, las bases y la documentación necesaria para la solicitud de las subvenciones se pueden consultar en el BOP de ayer jueves 11 de marzo y descargar desde la página web municipal (ayuntamientodebaza.es) en su sección Tablón de Anuncios.

Publicidad

Más ayudas

Esta línea de subvención directa a empresarios se enmarca en el plan municipal de apoyo al empresariado bastetano que contempla diversas medidas de carácter económico, exenciones y rebaja de tasas y actuaciones de fomento de la compra en establecimientos bastetanos.

Entre ellas se encuentran una nueva edición de BastiBonos para generar una inversión en compras de 100.000 euros, la exención de la tasa de terrazas hasta el 31 de mayo, la eliminación de la tasa por uso de edificios municipales de cultura, la exención del primer trimestre de basura para comercio no alimentario y hostelería, la creación de 5 ayudas económicas de 1.000 euros a jóvenes emprendedores y la conversión de todos los premios de concursos municipales en vales de compra en establecimientos de la ciudad, lo que se podría cuantificar en una cifra similar a la del año pasado cuando se destinaron casi 20.000 euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad