Secciones
Servicios
Destacamos
El jueves día 16 el centro de Baza revivirá momentos históricos de la ciudad que se desarrollaron en la Edad Media, con los escolares de primaria y secundaria que participan en el III Encuentro de Bibliotecas Escolares, en la que participan ocho centros escolares, el Ceper María de Luna y la biblioteca municipal José Becerril, coordinada por el Centro del Profesorado de Baza.
Los escolares de los centros Ciudad de Baza, Jabalcón, Divino Maestro, San José de Calasanz, Francisco de Velasco, La Presentación y los IES José de Mora y Al- Zujáyr (Zújar) han trabajado en los últimos ocho meses en la recreación de momentos históricos de Baza para poder representarlos en plazas y espacios públicos del centro histórico que son significativos de la ciudad medieval bastetana. Horas de trabajo en el que se ha volcado toda la comunidad educativa, explica Antonio Suárez, director del CEP, desde el profesorado hasta los padres y madres, para «a través de las bibliotecas de los centros contribuir a que los niños y niñas se pongan en contacto con sus raíces, su pasado y su señas de identidad».
Manuel Gavilán, asesor del CEP para primaria, ha explicado que «detrás de cada puesta en escena de 10 o 15 minutos hay un gran trabajo de investigación, tratamiento de la información, adaptación de la misma para su puesta en escena, realización de todo el montaje escenográfico y memorización de los textos. Toda una labor que dota al alumnado de competencias y de destrezas en formación».
El momento de mostrar, a la ciudad de Baza y al resto de centros y alumnado, todo este esfuerzo llega el jueves a partir de las 10.15 de la mañana en tres sesiones seguidas que se repetirán a cada hora (10.15, 11.15 y 12.15h) en diez puntos diferentes de la ciudad. Serán representaciones y escenificaciones abiertas en la plaza Corralazo del barrio de Santiago, en los soportales del antiguo Ayuntamiento, en la plaza del Museo (calle Alhóndiga), en la plaza de los Moriscos, en la Cava Alta, en la plaza del Duque del Infantado y en San Jerónimo. Con un fin de actividad en la Plaza Mayor a la una del mediodía, con una muestra de comida basada en el libro de Cervantes, 'El Quijote', que elaborarán los alumnos del centro de educación María de Luna.
«Todo un despliegue de creatividad puesto al servicio del conocimiento y de la divulgación de nuestra historia que cuenta con el apoyo de medios técnicos y personales del Ayuntamiento. Es una actividad que esperamos que supere el ámbito educativo y llegue a la población de nuestra ciudad» ha manifestado la concejala de Cultura y Educación, Yolanda Fernández.
En total, participarán unos dos mil niños y niñas de infantil, primaria y secundaria, a los que se suman los adultos del María de Luna, el profesorado y los padres y madres que están colaborando, junto a personal municipal de diferentes áreas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.