Votación para aprobar la modificación presupuestaría IDEAL

El equipo de gobierno aprueba una modificación de crédito de 600.000 euros

El interventor advierte que la modificación presupuestaria puede comprometer la estabilidad financiera del ayuntamiento

JOSÉ UTRERA

BAZA

Domingo, 13 de julio 2025, 12:45

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Baza aprueba en pleno extraordinario y urgente una modificación presupuestaria de 600.000 euros divididos en 354.619 euros en créditos extraordinarios, 172.558 en suplemento de crédito, y 80.000 en transferencias de crédito. Un dinero que saldrá del remanente líquido de tesorería (527.558 euros) y de transferencias negativas (80.000 euros). Y se va a emplear en aportaciones a subvenciones y para gastos corrientes.

Publicidad

Según el equipo de gobierno el origen de esta modificación de crédito está en la imposibilidad de contar con un presupuesto municipal para este ejercicio; al tener que prorrogar las cuentas de 2024 y quedarse algunas partidas quedan en el aire, siendo necesario su dotación mediante una modificación presupuestaria. El equipo municipal del PP y el concejal no adscrito, no ha sido capaz de negociar y aprobar el presupuesto municipal en los tres intentos que ha realizado hasta ahora. La modificación presupuestaria se aprobó con los votos a favor del equipo de gobierno y el apoyo de Compromiso por Baza e Izquierda Unida y la abstención del PSOE.

La modificación presupuestaria aprobada se realizó con un informe de Interventor Municipal en el que se advierte que modificación puede perjudicar la capacidad financiera del Ayuntamiento y comprometer la estabilidad presupuestaria, ya que incrementa el gasto estructural, sin respaldo en ingresos corrientes, y podría derivar en la necesidad de un plan económico financiero con restricciones. Advertencia que también recordó la edil de Compromiso por Baza, Lidia Sánchez quien destacó la importancia de usar el remanente con responsabilidad y visión a largo plazo, ya que su uso indiscriminado podría perjudicar la capacidad de financiación del Ayuntamiento. Además, incidió en que, si al final del ejercicio no se logra mantener el equilibrio financiero, el Ayuntamiento tendría que elaborar un plan económico y financiero con restricciones estrictas. No obstante, voto a favor de la modificación presupuestaria.

Durante el debate el concejal no adscrito Rafa Azor criticó la intervención de Lidia Sánchez y sugirió el despido de la secretaria de grupo de Compromiso, como una solución para ahorrar dinero y dio cuenta de las escasas horas que esta persona acudió al Ayuntamiento en los últimos dos meses. También mencionó «no entender» que Cruz Roja reciba 12.000€ para ayudar a inmigrantes y Cáritas solo 7.000€ cuando es para ayudar a nacionales o españoles.

El Partido Socialista expresó también su preocupación por el uso del remanente y el fondo de contingencia. Dada la aritmética plenaria, reclamó entrar en la «cultura del pacto y del diálogo» ante la cuarta modificación de crédito que, con este sistema, podría crear algún problema en lo que queda de año.

Publicidad

El alcalde Pedro J Ramos cerró el debate diciendo que la modificación de crédito es una consecuencia de no tener unos presupuestos aprobados y que es necesario seguir apostando por el movimiento asociativo de la ciudad.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad