Grupo de íberos de Basti IDEAL

El II Encuentro Íbero en Basti llenó de color las calles de Baza

Participaron íberos de Linares, Córdoba, Cartagena y Baza

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 25 de octubre 2022, 08:37

La cultura íbera ha vuelto a tener a Baza como punto de encuentro, gracias a la celebración el pasado fin de semana del II Encuentro Íbero en Basti organizado por el Ayuntamiento de Baza, la Diputación de Granada y la Asociación Íbera por la Dama de Baza. 100 personas participaron en el encuentro entre los que estaban los íberos Oretanos de Kastilo de Linares (Jaén), representantes de la Asociación Atinbelaur de Córdoba, Caballería Lusitana de Cartagena, guerreros y guerreras íberos de la Tropa de Kartadás de Cartagena y los 2 insurrectos íberos de Cartagena (como se hacen llamar Manuel Rivas y Pantaleón Rodríguez), además por supuesto de la Asociación Íbera por la Dama de Baza.

Publicidad

El encuentro llenó de color las calles de la ciudad en la tarde-noche del sábado gracias a un animado pasacalles en el que participaron todos los asistentes al encuentro, siendo presenciado por un numeroso público con gentes llegadas de diferentes localidades de la comarca para ver el desfile y asistir a las diferentes actividades programadas en la Plaza Mayor para disfrute de toda la ciudadanía que incluía una exhibición de algunos de los grupos participantes, el Mercado Íbero de la Asociación Artíberos y los conciertos gratuitos de Zalema y de Rose & The Black Thorns.

La Concejal de Turismo, Mari Carmen González, señala que la cita «se ha convertido además en una buena ocasión para la promoción turística entre los asistentes, que aprovecharon su visita para conocer algunos de nuestros recursos patrimoniales». Durante la mañana del domingo se organizó una visita a Baza que incluía la antigua ciudad iberroromana de Basti, y que fue dirigida por el arqueólogo, Alejandro Caballero.

El alcalde de Baza, Manolo Gavilán, y el diputado provincial de Turismo, Enrique Medina, fueron los encargados de dar la bienvenida a los asistentes en su llegada a Baza y les acompañaron en la visita que realizaron durante la mañana del sábado al CIYA y yacimientos arqueológicos, visita a la que también asistió Manuel Peregrina, de la Ruta de los Fenicios. Ese mismo día los asistentes tuvieron ocasión de disfrutar de un arroz preparado por la Asociación Íbera por la Dama de Baza y de visitar otros recursos turísticos como los Baños Árabes.

Mari Carmen González, señala que después de celebrar dos encuentros en Baza y asistir a otros en distintas localidades con pasado íbero, se ha establecido una buena hermandad que va a seguir aumentando con los años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad