

Secciones
Servicios
Destacamos
josé utrera
BAZA
Sábado, 7 de noviembre 2020, 19:41
Las Asociaciones de Empresarios del Altiplano de Granada, Intersectorial de Empresarios Comarca de Guadix, Empresarios Comarca de Huéscar y AGAPRO han manifestado públicamente su «disconformidad e indignación» con el borrador de los Presupuestos Generales del Estado del próximo año, que no contemplan la partida presupuestaria correspondiente para el estudio informativo de la línea de ferrocarril Guadix-Baza-Almendricos
Las asociaciones empresariales acogen con «perplejidad, asombro, decepción, indignación y vergüenza ajena», las declaraciones de la Subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, quien ha confirmado que en los Presupuestos Generales del Estado del año 2021, no está contemplada la partida presupuestaria para el estudio informativo de recuperación de la línea de ferrocarril entre Guadix-Baza- Almendricos, que es una infraestructura estratégica clave para el desarrollo de las comarcas de Baza, Guadix y Huéscar.
«Efectivamente, el Gobierno de España no contempla la partida recogida en los Presupuestos Generales del Estado 2018 y también en el fallido proyecto de 2019, lo cual abría la puerta para la vuelta del tren después de más de treinta y cinco años de injusto aislamiento ferroviario». Indican las asociaciones.
Las asociaciones refieren que todas las plataformas, Amigos del Ferrocarril Comarca de Baza, la España Vaciada, la Confederación Granadina de Empresarios, de Almería y de Murcia, la Cámara de Comercio de Granada y Almería, Asociaciones de Empresarios, así como la ciudadanía esperaban que estos presupuestos fueran los que al fin«subsanaran el histórico error cometido en el año 1985, al cerrarse esta línea de ferrocarril». «Nos hemos encontrado que el borrador de presupuestos no contempla la partida para poder realizar el estudio informativo. Y una vez más se abandona a un territorio, se juega con la ilusión y esperanza de miles de ciudadanos, sin tener en cuenta las muchas horas dedicadas a reuniones informes, viajes y reivindicaciones».
Los empresarios indican que son muchos los argumentos que históricamente vienen demostrando la viabilidad y rentabilidad de esta línea ferroviaria que vertebra las comarcas del sureste y las Comunidades de Murcia y Andalucía. Los informes técnicos y socioeconómicos lo certifican e históricamente «entendemos que el Gobierno Central está en deuda con esta tierra».
Las asociaciones recuerdan que en el año 2018 el gobierno del PP consignó en los presupuestos 500.000 euros, cantidad que era insuficiente para realizar el estudio informativo. Desde entonces, las administraciones locales, provinciales y regionales, las organizaciones empresariales y las plataformas a favor del tren, han venido solicitando con insistencia que se contemplara una partida entre 1,6 y 2 millones de euros, que era lo que se necesitaba para realizar el estudio informativo de plena garantía, según los técnicos de la Universidad de Granada.
Por todo ello, las asociaciones de Empresarios y Agricultores « pedimos y exigimos a los distintos grupos parlamentarios de todos los partidos políticos que han defendido en distintos periodos legislativos la recuperación de la línea ferroviaria Guadix-Baza-Lorca, que en la fase de enmiendas se pueda subsanar esta partida, incluyendo la cantidad de dinero suficiente para poder realizar sin pausa millones de euros el estudio informativo. Pedimos al Ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que contemple en los Presupuestos Generales del Estado del año 2021 que garantice la realización del estudio que posibilite recuperar el tren y potenciar el Corredor Mediterráneo, por el que apuesta fuertemente la Unión Europea.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.