Borrar
Entrega de premios a las casetas que más vidrio reciclaron en la feria de Baza 2019 JOSÉ UTRERA

Ecovidrio, Diputación y el Ayuntamiento de Baza impulsan el reciclaje de vidrio con el «Reto Mapamundi»

La iniciativa ánima a 5 municipios de cada una de las 8 provincias andaluzas a superar los datos de reciclaje de envases de vidrio durante diciembre y enero en la provincia participan: Vegas del Genil, Peligros, Atarfe, Baza y Churriana de la Vega.

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 3 de diciembre 2019, 01:32

La Junta de Andalucía, la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, en colaboración con la Diputación de Granada y el Ayuntamiento de Baza, ponen en marcha la campaña «Reto Mapamundi», una iniciativa para fomentar el compromiso de la localidad con el reciclaje de envases de vidrio.

Este reto, que se desarrollará en los meses de diciembre y enero, tiene como objetivo superar en un 10% los datos de recogida selectiva de envases de vidrio en cinco municipios de cada una de las provincias andaluzas respecto al mismo período del año anterior. Para contribuir a conseguir este propósito, Ecovidrio ha instalado en las localidades participantes un iglú con un diseño exclusivo de la provincia.

Para poner en valor los beneficios ambientales, sociales y económicos del reciclaje de envases de vidrio, las localidades que superen el reto recibirán como premio diez iglús vinilados con un diseño personalizado con elementos propios de su geografía, monumentos o patrimonio etnográfico. Para el comienzo de esta campaña se ha instalado un contenedor verde decorado con un vinilo «Reto Mapamundi» en la calle de acceso a Plaza Serrano desde Alamillos.

Además, durante los meses de diciembre y enero se realizarán acciones de dinamización para informar a los ciudadanos de la campaña en los municipios y en las redes sociales de Ecovidrio.

El «Reto Mapamundi» contará con la participación de 40 municipios andaluces siendo los elegido en la provincia de Granada: Vegas del Genil, Peligros, Atarfe, Baza y Churriana de la Vega.

Reciclado de vidrio en Baza

Esta campaña también servirá para seguir elevando los kilogramos de residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de Baza. Según los últimos datos disponibles, los ciudadanos de la localidad reciclaron un total de 127.995 kilogramos de envases de vidrio, lo que supone que cada vecino recicló una media de 6,2 kilogramos de este material.

Respecto a la tasa de contenerización, Baza se sitúa con una media de 266 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 77 contenedores para los residuos de envases de vidrio instalados en la localidad.

Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de residuos de envases de vidrio en España. En 1997, tras la aprobación de la Ley de Envases y Residuos de Envases en 1997 y el arranque de sus operaciones en 1998, se convirtió en la entidad gestora de un modelo de reciclado que garantiza un servicio completo y al que tienen acceso todos los ciudadanos. En términos de financiación, 8.000 compañías envasadoras hacen posible, con su aportación a través del punto verde, el sistema de reciclado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Ecovidrio, Diputación y el Ayuntamiento de Baza impulsan el reciclaje de vidrio con el «Reto Mapamundi»

Ecovidrio, Diputación y el Ayuntamiento de Baza impulsan el reciclaje de vidrio con el «Reto Mapamundi»