El edificio de la estación actualmente en la segunda fase de restauración JOSÉ UTRERA

Dos talleres de empleo para Baza

Las subvenciones concedidas suman 789.088 euros y una aportación municipal de 71.834 euros. Uno de ellos terminará la rehabilitación de la estación del tren

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 20 de diciembre 2023, 12:43

Concedidos a Baza dos Programas de Empleo y Formación, uno para mayores de 45 años y otro para menores de 30, que empezarán a funcionar en la próxima primavera, según ha comunicado mediante las resoluciones correspondientes la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Granada.

Publicidad

Uno de los programas de Empleo y Formación, el denominado «Estación de Ferrocarril III», vendrá a culminar el trabajo realizado por dos programas anteriores que han trabajado en la rehabilitación del edificio de la antigua estación de ferrocarril de Baza. Este tercer programa podrá participar quince alumnos trabajadores, que tendrán que ser mayores de 45 años y que estarán aprendiendo y trabajando durante doce meses. De la selección se encargará la oficina del SAE, mediante una oferta de empleo de acuerdo con las bases que regulan la convocatoria. El objeto es la cualificación profesional de estos trabajadores, que recibirán los oportunos certificados de profesionalidad. Este Programa de Empleo y Formación constará de tres módulos: «Operaciones auxiliares de albañilería de fábricas y cubiertas», «Fábrica de albañilería» e «Instalaciones eléctricas en edificios de viviendas», con sus respectivas horas de prácticas. El coste total del proyecto es de 430.461 euros, que contará con una subvención de 394.544 euros, el 91,65%, de modo que la aportación municipal deberá ser de 35.917 euros.

El segundo Programa de Empleo y Formación concedido se denomina «Gestión administrativa orientada a las TIC» también contará con quince alumnos trabajadores, pero menores de 30 años y por una duración de doce meses. Deberán estar, además, inscritos como demandantes de empleo en situación laboral de no ocupados. El certificado de profesionalidad que recibirán será de 880 horas. En este caso el programa estará compuesto por los módulos: operaciones administrativas comerciales, atención al cliente, el proceso comercial», gestión administrativa del proceso comercial», aplicaciones informáticas de la gestión comercial, gestión operativa de tesorería, gestión auxiliar de personal», registros contables, plan general de contabilidad», aplicaciones informáticas de contabilidad, grabación de datos, gestión de archivos, ofimática, sistema operativo, búsqueda de la información: internet/intranet y correo electrónico, aplicaciones informáticas de tratamiento de textos, aplicaciones informáticas de hojas de cálculo, aplicaciones informáticas de bases de datos relacionales, aplicaciones informáticas para presentaciones: gráficas de información y un módulo de prácticas profesionales no laborales de actividades administrativa. El coste del proyecto es de 430.461, euros, con una subvención de 394.544 euros, el 91,65%, lo que deja la aportación municipal en 35.917 euros.

Según la normativa, estos proyectos deberán comenzar a funcionar en un plazo máximo de cuatro meses desde la resolución de concesión, aunque existe la posibilidad de que la entidad beneficiaria, en este caso el Ayuntamiento de Baza, amplíe ese plazo por alguna razón. En este sentido hay que tener en cuenta que el actual Programa de Empleo y Formación «Estación de Ferrocarril II» concluye el próximo mes de marzo, por lo que muy posiblemente haya que esperar a esa fecha, como mínimo, ya que la idea es continuar con la rehabilitación del emblemático edificio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad