Borrar
Donato Ndongo y Enrique Gracia ganadores del VIII Premio Internacional de Poesía Dama de Baza IDEAL

Donato Ndongo y Enrique Gracia premio Internacional de Poesía «Dama de Baza»

El presidente del jurado fue el poeta Pedro Enríquez miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada

JOSÉ UTRERA

BAZA

Domingo, 27 de julio 2025, 20:15

El poeta y periodista de origen africano Donato Ndongo-Bidyogo Makina y el poeta y divulgador Enrique Gracia Trinidad, ganadores, ex aequo, del VIII Premio Internacional de Poesía Dama de Baza en su edición de 2025, un galardón que fue entregado el viernes en un acto público celebrado Re en el patio del rehabilitado Palacio de los Marqueses de Cadimo.

El jurado presidido por el poeta Pedro Enríquez, estuvo integrado por María Sanz, poeta ganadora de este mismo premio el año pasado, Rosario Guarino, poeta y profesora de Clásicas en la Universidad de Murcia; Perfecto Herrera, abogado, poeta y director de los Velorios Poéticos de Almería; Josefa Martínez, directora de la UNED de Baza.

Junto con los ganadores, el jurado decidió conceder una Mención de Honor al poeta Manuel Gahete. Así mismo, fueron declarados Finalistas de esta edición los autores Ramón Martínez, Eduardo Castro, José Antonio Fernández, Inés María Guzmán, Ivonne Sánchez, Salvador García, Francisco Álvarez y Rafael Luna.

Los premiados recibieron el galardón del VIII Premio Internacional de Poesía «Dama de Baza», de manos del concejal de Cultura, José Gabriel López, el alcalde, Pedro Justo Ramos y del presidente del Aula Municipal de Poesía y Humanismo, Rafael García. Recogieron el galardón, ex aequo, los escritores Donato Ndongo-Bidyogo Makina y Enrique Gracia Trinidad, que aprovecharon para dirigirse al público. El ganador de la Mención de Honor Manuel Gahete, no pudo asistir al acto. En nombre de todos ellos distinguidos ofreció un poema Ivonne Sánchez.

Los premiados

Enrique Gracia Trinidad, nacido en Madrid en 1950, es un poeta y divulgador cultural independiente, ajeno a sectores de presión poética. Desde 1972, cuenta con más de cuarenta publicaciones, de las que treinta son de poesía. Varios libros y muestras de su obra se han traducido al chino, italiano, ruso, inglés, francés, turco, japonés, rumano, persa, portugués, catalán y al sistema Braille. Ha publicado también biografías, artículos, guiones culturales, etc. en publicaciones de España, Italia, México, China, Francia, Rusia, Turquía, Canadá, Venezuela, Argentina, Marruecos, Cuba, Brasil, EE UU...

Donato Ndongo-Bidyogo Makina, nacido en Niefang, Guinea Ecuatorial, en 1950, es escritor, periodista e historiador. Formado en la Escuela Oficial de Periodismo y en la Universidad Central de Barcelona, es uno de los máximos impulsores del africanismo en España, destacando como investigador, promotor y difusor de la literatura guineo ecuatoriana. Fue redactor de la revista Índice y de Diario 16 (Madrid, 1974-1982), delegado de la Agencia de Noticias EFE en África central (1987-1995). Ha sido director adjunto del Colegio Mayor África (Madrid 1982-1985), del Centro Cultural Hispano-Guineano (Malabo 1985-1994), director del Centro de Estudios Africanos en la Universidad de Murcia (2000-2004) y profesor visitante en la Universidad de Misuri-Columbia (Estados Unidos, 2005-2008). Colabora habitualmente en medios de comunicación españoles (Historia 16, La Aventura de la Historia, Destino, El País, ABC, Mundo Negro, Consejeros, Radio Exterior de España e imparte conferencias y seminarios en instituciones académicas de África, Europa, Estados Unidos y Latinoamérica.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Donato Ndongo y Enrique Gracia premio Internacional de Poesía «Dama de Baza»

Donato Ndongo y Enrique Gracia premio Internacional de Poesía «Dama de Baza»