Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Martes, 29 de agosto 2023, 13:39
La Policía Nacional y Guardia Civil establecerán un dispositivo especial para garantizar la seguridad de la ciudadanía durante la celebración de la Feria y Fiestas de Baza 2023 y el Cascamorras, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, que se desarrollará el próximo 6 de septiembre. Así lo trasladó la subdelegada del Gobierno en Granada, Inmaculada López Calahorro, al alcalde de Baza, Pedro Justo Ramos y demás asistentes a la Junta Local de Seguridad celebrada en el Ayuntamiento bastetano con motivo de los preparativos de las Fiestas locales, que tendrán lugar del 6 al 15 de septiembre.
Por parte de la Policía Nacional se establecerá un refuerzo de agentes durante la celebración del Cascamorras, tanto en turnos de tarde como de noche, con el objetivo de mantener la seguridad ciudadana y evitar alteraciones de orden público. Igualmente, se intensificará la vigilancia para la prevención de modalidades delictivas tales como hurtos o robos así como el consumo y tráfico de estupefacientes.
La Guardia Civil de Baza, por su parte ha planificado un importante aumento de efectivos para actuar en el ámbito de sus competencias. Además, las unidades pertenecientes al Subsector de Tráfico de la Guardia Civil establecerán controles preventivos de alcoholemia y drogas con especial incidencia en los accesos más o menos próximos a Baza tal y como lo han venido haciendo en la comarca durante las fiestas de Caniles y Cúllar, celebradas recientemente.
Este dispositivo de seguridad «se ha planificado para que los bastetanos y bastetanas disfruten con tranquilidad de sus días grandes y de sus fiestas, que poseen un gran arraigo y tradición», ha señalado López Calahorro, quien también ha pedido un ejercicio de «responsabilidad a la ciudadanía para que no se produzcan hechos incívicos o conflictivos durante las distintas celebraciones que congregan a un gran número de personas».
Seguimiento en tiempo real
Para garantizar un Cascamorras seguro y que la única preocupación de los participantes sea pintar al sucesor de Juan Pedernal, el Ayuntamiento de Baza, Policía Nacional y el Grupo de Emergencias de Andalucía colaboran en un plan coordinado de seguridad que suma cerca de 200 efectivos, y al que se une un dispositivo tecnológico que permitirá grabar y saber en tiempo real lo que está pasando casi en la totalidad del recorrido del próximo jueves día 6 de septiembre.
La plantilla al completo de la Policía Local, los bomberos de Baza, la agrupación de voluntarios de Protección Civil bastetana con el apoyo de otras agrupaciones de la provincia, la Policía Nacional con su Unidad de Prevención y Reacción, los efectivos del Grea y personal sanitario del SAS, junto a varias ambulancias, además de 3 desfibriladores móviles, componen el servicio especial para la llegada del Cascamorras el próximo 6 de septiembre. El centro de control de seguridad y de emergencia estará ubicado en la Plaza de las Eras, el puesto de mando contará con dispositivos electrónicos que permitirán la grabación y emisión simultánea de toda la carrera desde ocho puntos distintos del recorrido.
También se instalaran varios puntos de primeros auxilios en diferentes lugares del itinerario, en el que se prohibirá el aparcamiento de vehículos y quedará cortado al tráfico rodado desde primera hora de la tarde. También se restringirá el acceso de vehículos a las Arrodeas, cortando el tráfico rodado por San Pedro Mártir, la Cuesta del Francés y los caminos desde la carretera de las Canteras.
Antes y durante la carrera la Policía Local vigilará el uso de sustancias no permitidas para pintar a Cascamorras, como aceites tóxicos de motor u otras sustancias, que serán retiradas y quienes las porten pudiendo ser identificados y sancionados por un delito contra el medio ambiente.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.