JOSÉ UTRERA
BAZA
Domingo, 9 de febrero 2020, 17:36
La Diputación de Granada reconoce el compromiso y las buenas prácticas en los servicios sociales de la provincia de Municipios, asociaciones y entidades en la II edición de los premios Social – Dipgra.
Publicidad
Una de las distinciones ha sido para la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y otras Demencias Alcrebite, a quien se le ha otorgado una mención especial por las buenas prácticas desarrolladas.
La presidenta de la asociación, Felicidad Iriarte Romero fue la encargada de recoger el premio, en un acto en el que estuvo acompañada por la tesorera de la entidad, Mª Dolores Vílchez Bellido y por la voluntaria, Yolanda Ramos Martínez, además de la coordinadora de la Federación Granadina de Asociaciones de Personas Enfermas de Alzheimer, Rosa Martín Tamayo. El acto fue presidido por el presidente de la Diputación José Entrena, la diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, el vicepresidente Pedro Fernández Peñalver, y varios miembros de la Corporación provincial, además de representantes públicos y numerosos profesionales de los servicios sociales de la provincia.
Para la Asociación de Familiares de Personas Enfermas de Alzheimer y otras demencias Alcrebite, todos los días son días de concienciar, sensibilizar y visibilizar esta enfermedad, ya que por desesperanzador que sea el horizonte marcado por el olvido, «debemos tener presente que esta asociación seguirá luchando por allanarlo y proveerlo de dignidad, afecto e investigación en pro de conseguir una mejor calidad de vida de sus afectados y afectadas». Indica Felicidad Iriarte.
La Asociación Alcrebite lleva 14 años trabajando con las familias afectadas por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias de las comarcas de Baza y Huéscar. Es importante recordar la visión, misión y valores que impregnan su trayectoria y marcan una misión renovada para este 2020.
Publicidad
La 'Visión' es el sueño de la asociación, es una declaración de aspiración a medio o largo plazo, es la imagen a futuro, «de cómo deseamos que sea la asociación más adelante». Su propósito es lograr un entorno donde la enfermedad de Alzheimer sea erradicada. «Mientras esta realidad no sea un hecho, trabajaremos para mejorar la calidad de vida de las personas que integran el colectivo de Alzheimer, siendo su voz en los municipios de las comarcas de Baza y Huéscar».
La 'Misión' es el motivo por el cual existe la asociación. Se definen las necesidades a satisfacer, las personas a las cuales irá dirigido su proyecto a alcanzar y los recursos y servicios a poner en marcha. Contribuir a mejorar la calidad de vida del colectivo de Alzheimer mediante el logro de una atención integral adecuada a las necesidades existentes y no cubiertas, en los diferentes estadios de la enfermedad, «teniendo en cuenta la diversidad territorial y en entorno rural donde se desarrolla nuestro proyecto. Así como fomentar la investigación, dentro de nuestros ámbitos de actuación, en los campos psicosociosanitarios.» Precisa la presidenta de la AFA Alcrebite.
Publicidad
Felicidad Iriarte, destaca los 'Valores' que son «aquellas cualidades que destacan en una organización y que, a su vez, le impulsan a actuar de una u otra manera, porque forman parte de su ideario. Determinan su dinámica de funcionamiento y expresan sus intereses y prioridades. Defensa de los derechos y la dignidad de la persona enfermas de Alzheimer y sus familias cuidadoras igualdad y justicia social solidaridad, participación, cohesión, inclusión, interés compartido, transparencia, independencia, buen gobierno universalidad y transversalidad».
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.