Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
HUÉSCAR
Lunes, 30 de diciembre 2024, 12:44
El presidente de la Diputación de Granada, Francisco Rodríguez, ha visitado las obras de adecuación de espacios en la Finca Los Morales, situada en el municipio de Huéscar y propiedad de la institución, donde se va a ubicar un Aula de la Naturaleza. Esta iniciativa, impulsada por Diputación, en colaboración con el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y la Junta de Andalucía, forma parte del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) como proyecto generador de empleo estable y tiene como objetivo principal revitalizar instalaciones en desuso para convertirlas en un recurso dedicado al turismo rural y a la educación ambiental.
Rodríguez, acompañado del diputado de zona Roberto González y de técnicos involucrados en la obra, ha valorado positivamente el trabajo entre las administraciones, señalando la relevancia de esta actuación tanto por su impacto social como por su contribución al desarrollo sostenible de la provincia. «Con esta intervención no solo estamos recuperando espacios abandonados, sino que también estamos invirtiendo en empleo rural, turismo sostenible y educación ambiental. Este Aula de la Naturaleza será un lugar de encuentro y aprendizaje que beneficiará a toda la provincia y reforzará el compromiso de Granada con el cuidado de su entorno natural y el bienestar de sus habitantes», ha indicado el presidente.
Las nuevas instalaciones estarán orientadas a grupos docentes, asociaciones, colectivos culturales y juveniles, así como a familias, fomentando el uso educativo, social y recreativo del entorno natural. Este proyecto, además, reforzará el atractivo turístico de la comarca, contribuyendo a su dinamización económica y social.
En concreto, se han adecuado tres edificaciones independientes que se integran en el conjunto del Aula de la Naturaleza. Los trabajos han incluido la rehabilitación de dos antiguos espacios del centro ganadero, que ahora se han transformado en áreas para talleres, y servicios de aseos y vestuarios. También se ha contemplado la adecuación de cubiertas, la realización de trabajos de albañilería, revestimientos, carpinterías, y la instalación de sistemas de electricidad, fontanería y saneamiento. Asimismo, se ha actuado en un antiguo horno, realizando mejoras en cerramientos y acabados interiores.
El proyecto se ha ejecutado mediante administración directa por el Servicio del PFEA de la delegación de Obras Públicas y Vivienda de la Diputación de Granada. En el ámbito laboral, esta actuación ha permitido la contratación directa de 36 personas, entre ellas un encargado de obra, tres oficiales de primera y 32 peones, consolidando así el compromiso de la institución provincial con el fomento del empleo rural y estable.
La financiación del mismo asciende a un total de 145.239 euros, aportados por diferentes instituciones. La mano de obra está subvencionada por el Gobierno Centra por medio del SEPE, mientras que la Junta de Andalucía y la Diputación de Granada han asumido los costes de materiales, en el marco del convenio de colaboración establecido entre ambas entidades.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Sigues a JOSÉ UTRERA. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.