Borrar
Yacimiento de Barranco de León, Orce JOSÉ UTRERA

Se descubre un nuevo roedor que acompañó a los primeros humanos de Europa

Su datación oscila entre el 1,8 y 1 millón de años y se ha encontrado en la Orce y Abanilla (Murcia)

JOSÉ UTRERA

ORCE

Miércoles, 16 de noviembre 2022, 19:34

Comenta

Investigadores del Institut de Paleoecologia Humana i Evolución Social de Tarragona y de la Universidad de Granada acaban de anunciar el descubrimiento de un nuevo ... género roedor que vivió en el sur de la península ibérica entre hace 1,8 y 1 millón de años. Se trata de un arvicólido, es decir, el grupo que incluye a los topillos y las ratas toperas, y que ha sido encontrado en los yacimientos de Fuente Nueva 3 y Barranco León, en Orce (Granada), y de Quibas, en Abanilla (Murcia). Los yacimientos de Orce son célebres por haber ofrecido las evidencias de ocupación humana más antiguas del continente europeo, con una edad entre 1,4 y 1,2 millones de años. El yacimiento de Quibas, por su parte, es conocido por albergar una secuencia con restos de vertebrados única de Europa en su edad, entre 1,1 y 1 millón de años.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Se descubre un nuevo roedor que acompañó a los primeros humanos de Europa

Se descubre un nuevo roedor que acompañó a los primeros humanos de Europa