Edificio ilegal que va a ser demolido y mejora el entorno del Teatro Dengra JOSÉ UTRERA

La demolición de un edificio ilegal primer paso para mejorar el entorno del Teatro Dengra

El Plan Especial Urbanístico de la zona a actuar se encuentra desde hace un año a la espera del visto bueno de la Junta de Andalucía

JOSÉ UTRERA

BAZA

Martes, 18 de octubre 2022, 19:22

El proceso de demolición de la estructura del edificio que hay en la Avenida de Granada, frente a la sede judicial de Baza, en la zona anexa al Teatro Dengra, será el primer paso material para comenzar el proyecto de mejora integral del entorno, del segundo teatro más grande de la provincia de Granada.

Publicidad

El lunes pasado finalizo el plazo para presentar las ofertas del proyecto de demolición a la que se presentaron dos empresas locales y se está a la espera de saber cuál de las dos ganará la adjudicación. Por lo tanto en unas semanas la estructura será derruida y será el comienzo de un proyecto urbanístico que pretende mejorar todo el entorno del teatro y dotarlo de un nuevo acceso. La demolición a llevar a cabo es de una estructura en mal estado que no cumple la normativa de edificabilidad y ninguno de los parámetros actuales de seguridad lo que hace recomendable su demolición.

Esta actuación forma parte de un proyecto global que pretende unir la carretera de Granada con la calle Barco y alrededores a través de un proyecto moderno que aunará la mejora estética con una mayor funcionalidad de los espacios. La idea es generar una zona de espacios libres que incluya zonas ajardinadas, bancos, aparcamientos y una mayor visibilidad del edificio del Teatro Dengra, en el que se plantearía habilitar un segundo acceso de entrada compatible con el actual.

La concejal de Urbanismo y Patrimonio Gemma Pérez Castaño, señala que para ello se trabaja contando con dos herramientas que son clave para poder remodelar toda la zona: por un lado el Plan Especial correspondiente, que se encuentra desde hace un año a la espera del visto bueno de la Junta; y, por otro, la integración del espacio libre que quedará tras la demolición de la estructura.

«Una de las primeras cuestiones que se decidió fue la adquisición de esta estructura, actualmente fuera de la normativa y por tanto inviable como edificio para viviendas, por lo que se acordó que la opción más idónea era su demolición. El solar, no obstante, no pierde sus derechos en su uso como parcela para viviendas si fuera necesario en un futuro, aunque lo que se plantea ahora es ganar ese terreno como espacio al aire libre». Refiera la edil de urbanismo.

Publicidad

Pérez, explica que la zona «es un espacio complejo que incluye varias figuras urbanísticas que hay que desarrollar para dignificar la entrada a la ciudad desde la carretera de Granada y que tiene un sentido global dentro de un contexto mucho más amplio; contempla viviendas, da lugar a nuevas fachadas y posibilita generar nuevos espacios libres».

El Ayuntamiento de momento no tiene decidido el proyecto final pues existen diferentes propuestas que se centran, fundamentalmente, en el establecimiento de zonas ajardinadas, con ideas que van desde una plaza en altura con zona de aparcamiento inferior en la parte que da a la Avenida de Granada, un acceso con escalinata al espacio que quedará diáfano y mejorará la visibilidad del edificio del teatro. Todo ello compatibilizando el acceso técnico al teatro a través de la zona de montacargas, así como el resto de usos presentes en esa zona.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad