Confederación Hiddrográfica del Guadalquivir y regantes apuestan por utilizar aguas del Negratín JOSÉ UTRERA

Declarada en riesgo la masa de agua subterránea Baza-Freila-Zújar

La medida adelantada hace unos meses por la CHG ya es oficial tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE)

JOSÉ UTRERA

BAZA

Viernes, 25 de julio 2025, 00:05

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha declarado oficialmente en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo a la masa de agua subterránea «Baza-Freila-Zújar», situada en el norte de la provincia junto a la Sierra de Baza, con una superficie de 214 km². La medida ya ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), responde a una evaluación técnica adelantada hace meses que viene a confirmar el deterioro de los niveles piezométricos y la reducción de caudales en manantiales clave ubicados en la comarca de Baza.

Publicidad

El acuífero ya había sido clasificado como en mal estado en el vigente Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir, aprobado en enero de 2023, debido al descenso continuado de sus reservas hídricas. La declaración adoptada ahora tiene como objetivo frenar esa tendencia y recuperar el equilibrio hidrológico en el horizonte del año 2030, mediante la aplicación de un Programa de Actuación específico.

Entre las medidas más destacadas, se paralizan de forma temporal los expedientes para nuevas concesiones o modificaciones de uso de aguas subterráneas, salvo en casos de abastecimiento básico, ganadería o uso industrial sin alternativas, y siempre bajo autorización expresa. Además, se suspenden los derechos automáticos para nuevas captaciones y se intensificará la localización y clausura de pozos ilegales.

El Programa de Actuación contempla la recuperación de los caudales históricos de manantiales representativos como Siete Fuentes (con un objetivo de 130 l/s) o la Fuente Grande de Zújar y la Fuente de San Juan (25 l/s cada una), tomando como referencia los niveles del año 2000, considerados sostenibles y poco influenciados por la explotación humana.

También se establecerán criterios estrictos para limitar las extracciones anuales, dotaciones máximas, regímenes plurianuales de uso y zonas diferenciadas según las características geológicas o de aprovechamiento. Como ya se anunció en su día port CHG se prevé incluso incorporación de un Hidrogeólogo Residente, a cargo de la Comunidad de Usuarios de Aguas Subterráneas (CUAS), que trabajará bajo supervisión de la administración hidráulica.

Publicidad

Por otro lado, se impulsará un uso combinado y más eficiente de aguas superficiales y subterráneas, particularmente en relación con las posibles aportaciones del embalse de Negratín. La planificación también prevé un mayor control de extracciones y mecanismos para asegurar el cumplimiento de los objetivos marcados.

La declaración definitiva llega tras un proceso de consulta pública de dos meses, en el que se analizaron propuestas, sugerencias y alegaciones, y fue aprobada por unanimidad por la Junta de Gobierno de la CHG en su sesión del 26 de junio de 2025. La medida se acoge al marco normativo del Texto Refundido de la Ley de Aguas y del Reglamento del Dominio Público Hidráulico.

Publicidad

Desde ahora la masa de agua «Baza-Freila-Zújar» queda bajo un régimen especial de protección y planificación, con medidas orientadas a revertir su deterioro y asegurar la sostenibilidad del recurso hídrico, fundamental para la agricultura, el abastecimiento y los ecosistemas asociados de la comarca de Baza.

El acuerdo puede ser recurrido ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía en un plazo de dos meses. La memoria técnica, documentación y respuestas a alegaciones están disponibles en la web oficial de la CHG.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad