Borrar
Representantes de ambos municipios ymiembros de las agrupaciones que intervinieron en el concierto del 20 aniversario IDEAL
Cúllar y Lloret de Mar celebran 20 años de hermanamiento con un concierto solidario

Cúllar y Lloret de Mar celebran 20 años de hermanamiento con un concierto solidario

La Agrupación Musical cullarense «El Alabí» y una delegación municipal se trasladó hasta la ciudad catalana para celebrar la efeméride

JOSÉ UTRERA

CÚLLAR

Martes, 10 de diciembre 2024, 10:02

El puente de la Inmaculada, ha sido la fecha escogida por los ayuntamientos de Cúllar y Lloret de Mar para celebra el 20 aniversario del hermanamiento de ambos municipios, que se ha celebrado con música, solidaridad y reencuentros.

La delegación cullarense que viajó hasta la costa catalana, estuvo encabezada por la alcaldesa Ana Belén Martínez y varios concejales del ayuntamiento. Como anfitrión además del Ayuntamiento de Lloret, que los recibió con los brazos abiertos y se implicó en todos los actos, también hay que destacar a la Casa de Cúllar en Lloret de Mar y sus integrantes como Daniel Torrente, José «El Mixto», y Juani Guijarro Parra, que fueron los promotores del hermanamiento que se mantiene vivo con el paso de los años.

El acto central del 20 aniversario se celebró el sábado 7 de diciembre, en el Teatro de Lloret con el concierto «Fantasía Musical. Un viaje al pasado» ofrecido por la Asociación Musical «El Alabí» formada por 70 músicos, dirigidos por Raúl Moreno y la Coral Unió Lloretenca. Ambos grupos se unieron para ofrecer un repertorio variado que emociono a los asistentes. El evento contó con la participación especial del actor y director Carlos Martí. La recaudación del evento solidario con los damnificados de la DANA de Valencia va a ser entregado a Cruz Roja para este fin. Hace unas fechas la propia Casa de Cúllar en Lloret entrego 2.000 euros para el mismo fin.

Durante la presentación del acto, la alcaldesa de Cúllar en una breve alocución destaco el trabajo de la Casa de Cúllar y sobre todo agradeció al ayuntamiento anfitrión la excelente acogida dispensada una vez más a todos los cullarenses que se habían desplazado desde tierras andaluzas, entre ellas la concejal Gloria Cañadas y el portavoz de la oposición José Torrente. Y dio las gracias tanto a la Banda de Música El Alabí, como a la Coral Unió Lloretenca.

Por su parte la primer Teniente de Alcaldía del Ayuntamiento de Lloret, Miriam Rodríguez Arjonilla, tras disculpar la ausencia del alcalde, Adrián Lamelas destaco que el acto a celebrar, acerca un poquito más la cultura lloretense y la cultura cullerense a través de la música. «Para nosotros, para Lloret de Mar, Cullar, simboliza el esfuerzo de las familias que venían a Cataluña, a Lloret de Mar, para trabajar en la hostelería, en la construcción. Unas temporadas que se fueron alargando, convirtiendo a los cullerenses en habitantes de Lloret de Mar, uniendo y mezclando culturas, raíces, sueños, ilusiones y fabricando un futuro mejor para todos».

La edil, dijo que rara es la familia de Cullar que no tenga a nadie en Lloret de Mar. Raro es el lloretense que no conozca y le tenga un cariño especial a Cullar. «La sangre andaluza corre por mis venas como corre por las venas de casi todos los que estamos hoy aquí. Andalucía y Cataluña son testigos de la diversidad como un valor enriquecedor. Aunque las formas de ver el mundo puedan ser distintas, siempre hay algo que nos une, el respeto por nuestras raíces y el orgullo por lo que representamos». Y aposto por seguir preservando el vínculo que une a Lloret de Mar y Cúllar.

Los actos continuaron durante todo el fin de semana y uno de ellos fue la firma de la alcaldesa de Cúllar en el libro de Honor del Ayuntamiento de Lloret de Mar, acto que se celebró en presencia del alcalde, Adrián Lamelas.

Sigues a JOSÉ UTRERA. Gestiona tus autores en Mis intereses.

Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Cúllar y Lloret de Mar celebran 20 años de hermanamiento con un concierto solidario