VIsta parcial de Cuevas del Campo. JOSÉ UTRERA

Cuevas del Campo recibirá 4,4 millones de euros para impulsar su transición ecológica

Se trata de fondos europeos NextGeneration que llegan del Gobierno Central por medio del IDAEs

JOSÉ UTRERA

CUEVAS DEL CAMPO

Viernes, 3 de febrero 2023, 00:25

El municipio de Cuevas del Campo, va a recibir 4.453.625 euros gracias a una subvención DUS 5000, que va a posibilitar una revolución ... energética y ecológica en el municipio.

Publicidad

La alcaldesa Carmen Rocío Martínez Rodenas, relata que el ayuntamiento solicitó una subvención DUS 5000 por un importe de 4,4 millones. El proyecto ha sido aprobado y concedida la correspondiente subvención para el desarrollo de energías limpias en el municipio, para realizar una transición ecológica integral con actuaciones que comprenden todas las medidas propuestas en la ayuda del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).

La subvención DUS 5000 busca impulsar el Desarrollo Urbano Sostenible a través de actuaciones de eficiencia energética, energía verde, autoconsumo, movilidad sostenible y ahorro energético. Se trata de una ayuda en concurrencia competitiva destinada a municipios de toda España con una población menor a 5.000 habitantes, en la que sólo las iniciativas presentadas por los ayuntamientos más rápidos han sido beneficiarias de la subvención.

El equipo de gobierno de Cuevas del Campo solicitó la subvención en tiempo récord, abarcando la totalidad de las medidas propuestas por el IDAE. Las actuaciones están destinadas a la reducción del consumo energético en distintas instalaciones municipales desde la guardería, el colegio de educación infantil, en el instituto de secundaria, en el colegio de educación primaria, la Casa de la Cultura, el salón Aljibes, el consultorio médico y la asociación de mujeres. Las actuaciones a desarrollar, según indica Carmen Rocío Martinez, son diversas como la sustitución de carpinterías existentes por otras más moderas y aislantes o instalación de sistemas de luz LED. También se incluirán calderas de generación térmica renovable, sistemas de aerotermia y nuevos aislamientos térmicos. Todas estas actuaciones se complementan con la instalación de placas fotovoltaicas para el abastecimiento de las instalaciones y baterías para almacenar la energía sobrante.

Publicidad

Cuevas del Campo, apuesta también por un alumbrado eficiente e inteligente, la creación de una plataforma SMART CITY y una APP municipal. Además de la instalación de una pantalla informativa exterior y una estación de calidad ambiental para mantener a la ciudadanía informada de las condiciones ambientales.

La alcaldesa, indica que también se incluye en el proyecto una movilidad sostenible con la renovación del parque de vehículos de titularidad municipal a modelos eficientes eléctricos y enchufables y la instalación de un punto de recarga para vehículos. « Todo ello, además de la importante inversión, va a suponer un gran ahorro energético en edificios ya antiguos y desfasados desde el punto de vista de la eficiencia energética. Todo ello también va a suponer un modelo donde los vecinos se puedan fijar para mejorar sus propias viviendas, o instalaciones del tipo que sea». Concluye la alcaldesa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €

Publicidad