

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
CUEVAS DEL CAMPO
Domingo, 20 de abril 2025, 11:04
Unas 6.000 personas han asistido este año a las representaciones del drama de pasión que se celebra en la localidad de Cuevas del Campo desde hace 24 años.
La Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo, comenzado el Domingo de Ramos, escenificando la entrada de Jesús en Jerusalén. Y tuvo su continúan el jueves y viernes santo con la escenificaron de drama de pasión, muerte y resurrección de Jesucristo según el Evangelio de San Mateo. Enriquecida notablemente con una escenografía preciosísima y plena de sentimientos humanos manando profundamente de cada uno de los personajes del Drama. Desde sus inicios la Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo es un fiel reflejo del mensaje de religiosidad que se transmite a través de la escenografía, la musicalidad y los personajes.
En total, más de 500 vecinas y vecinos participaron como actores y figurantes en esta representación que se repite cada Semana Santa durante dos días y a la que acuden miles de personas llegados desde distintos puntos de la comarca de Baza, del país e incluso del extranjero para asistir a una experiencia que incluye interpretación en directo, música y una cuidada ambientación en la que todo el pueblo se implica con enorme entrega.
Este año se ha celebrado la XXIV edición con la misma intensidad y emotividad de siempre. Las escenas representadas abarcan desde el juicio de Pilatos y la flagelación hasta el descendimiento y la resurrección, pasando por Monte Calvario o la crucifixión, entre otros momentos de gran carga simbólica y emocional. Además, durante todos estos días, además, el municipio ha recreado la Jerusalén del pasado con escenas vivas, ambientación histórica y un despliegue artístico que transforma cada rincón del pueblo. Durante estos días, las calles de Cuevas del Campo se convierten en un escenario vivo donde tiene lugar una experiencia única que emociona por su realismo, su implicación popular y su capacidad para transportar al espectador a otra época.
La Semana Santa Viviente de Cuevas del Campo esta dirigida por Pablo Carazo. El personaje de Jesús lo interpreta Aron López, el de la Virgen María, Esmeralda Martínez, Pilatos, Francisco Alcaría, Caifás, Juan Guijarro, La Verónica, Lucia Jiménez. Existe la Asociacion Amigos de la Semana Santa Viviente que preside, Antonio Mesas y el Ayuntamiento colabora en todo los necesario para que el drama de pasión, siga el camino trazado por su creador Antonio V. Martínez y además atraiga a miles de visitantes cada año, siendo un referente tanto religioso como turístico. Tal y como destaca la alcaldesa de Cuevas del Campo, Carmen Rocío Martínez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.