Cuba se interesa por el modelo de producción del cordero segureño
El viceministro de Agricultura, José Miguel Rodríguez de Armas, encabeza una delegación cubada que ayer visito las instalaciones de ANCOS en Puebla de Don Fadrique y Huéscar
José Utrera García
Puebla de Don Fradrique
Domingo, 23 de junio 2019, 02:10
El gobierno de la República de Cuba, sigue mostrando un gran interés por el proceso productivo del cordero segureño. Son varias las visitas realizadas hasta ahora a la zona de Huéscar y la Puebla de Don Fadrique, para conocer sobre el terreno, todo lo referente al segureño. Desde la cría en extensivo, hasta su trasformación y comercialización. El interés es tal que ayer una delegación cubana, encabezada por el propio viceministro de Agricultura, José Miguel Rodríguez de Armas, visitó los municipios de Puebla de Don Fadrique y Huéscar, donde pudieron conocer todo lo concerniente a la raza segureña.
En principio la delegación cubana, procedente de Murcia, fue recibida por el alcalde de Puebla de Don Fadrique, Mariano García Castillo (PP) y el presidente de la Asociación Nacional de Criadores de Ovino Segureño (ANCOS), José Puntas Tejero, para visitar en primer lugar el centro de tipificación de corderos que ANCOS tiene en la zona del Lóbrega.
El propio José Puntas, explico el proceso de crianza del cordero, tanto en extensivo como cuando llegan al centro de tipificación y posteriormente son trasladados hasta el matadero de Huéscar para su sacrificado y posterior comercialización, para que todo el valor añadido se quede en la zona y para los ganaderos que forman parte de la cooperativa.
La expedición cubana, se trasladó también a Huéscar a la sede de ANCOS en el Polígono de La Encantada, donde los técnicos de la asociación, ofrecieron una extensa información, con especial hincapié en el cordero segureño bajo la Identificación Geográfica Protegida (IGP).
José Puntas, destacó que la colaboración entre el Gobierno Cubano y ANCOS lleva años funcionado. «Se trata de una visita demostrativa para ayudar a los compañeros cubanos, pues quieren avanzar en cadena de valor. Tratamos de enseñar los pasos que hemos dado y aunque no se pueden extrapolar las estructuras de aquí y allí, pero ojala puedan evitar algunos tropiezos que nosotros hemos sufrido. El ganado caprino y ovino tiene mucho potencial en Cuba, en determinadas provincias de cara al desarrollo rural» Precisa el presidente de ANCOS.
Cadena de Valor
El viceministro de Agricultura, José Rodriguez de Armas, precisa que la misión de la visita de la delegación cubana a las provincias de Granada y Murcia, tiene un doble objetivo. El primero conocer a dedillo la cadena de valor de la raza ovina segureña, « nosotros tenemos la raza de cordero Pelibuey, originaria de España, que está perfectamente adaptada al clima de nuestro país, no es posible llevar cordero segureño, porque nuestro invierno es similar al verano en España. Pero si nos interesa todo el proceso que sigue el cordero segureño, hasta el consumidor final. Queremos conocer toda la cadena de valor».
En cuanto a la cabra de raza, murciana- granadina, José Rodriguez, señala que están muy interesados en introducirla en Cuba en base a la calidad de la leche, que cuenta con una composición nutricional muy saludable.
«La leche de cabra contiene ácidos grasos mayoritariamente poliinsaturados (Omega 3 y Omega 6) y menor porcentaje de colesterol que la leche de vaca y es más fácilmente digestible. Y queremos lograr una producción suficiente para el autoabastecimiento de población, abastecer el turismo»
El viceministro de Agricultura, destaca que desde el año 2008 se han entregado tierras a 300.000 productores ganaderos. «En estos momentos en Cuba más del 95% de la ganadería ovina y caprina está en manos de productores privados».
Durante la visita a las instalaciones de ANCOS en Huéscar, se incorporaron a la misma, la delegada en Granada de la consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, María José Martin, y la alcaldesa de Huéscar, Soledad Martinez entre otras autoridades y técnicos de ANCOS.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.