Borrar
El Cristo del Rescate inicia su estación de penitencia. j.e
El Cristo del Rescate de Baza realiza su estación de penitencia portado por costaleras

El Cristo del Rescate de Baza realiza su estación de penitencia portado por costaleras

Javier Molina, y Jesús Mirón fueron los capataces encargados de guiar el paso

JOSÉ UTRERA

Lunes, 11 de abril 2022, 22:44

El Cristo del Rescate realizó su estación de penitencia pese a las predicciones de lluvia, aprovechando una ventana de 4 horas entre las 21 y las 24 horas con una probabilidad de un 60% de que lloviera. Por eso la cuadrilla de costaleras de la Cofradía de Santiago, la segunda más antigua de Andalucía, sin entretenerse demasiado, supo procesionar al Señor de Santiago, como solo ellas lo saben hacer desde hace 35 años.

Guiadas por su capataz, Javier Molina, y Jesús Mirón, que se estrenaba en tal responsabilidad, vivieron una intensa y esperada estación de penitencia por las calles de Baza, como momentos de gran calado cofrade, tanto a la salida como a la llegada a la iglesia de Santiago, pero también en la calle Ancha, que paradójicamente es la más estrecha del recorrido. Y sobre todo la subida a la Plaza Mayor y el paso por tribuna.

La procesión de Jesús del Rescate recuperó el color morado en el capillo de los nazarenos. Una señal de identidad de la cofradía, después de que hace 36 años de decidiera salir con el capillo negro. También fue novedad el acompañamiento musical que estuvo a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Carmen de Almería, tras 10 años con la banda de María Santísima de la Penas de Úbeda.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal El Cristo del Rescate de Baza realiza su estación de penitencia portado por costaleras