Secciones
Servicios
Destacamos
Tras una reunión virtual realizada la semana pasada, en la que participaron las Asociaciones de Empresarios de Huéscar y la de Baza, A.N.C.O.S, la Oficina Comarcal Agraria de Baza, y la Asociación Agrapo, entre otras, la alcaldesa de Huéscar Soledad Martínez ... ofreció, en las mismas condiciones que regulan los puestos actuales, el uso de los puestos que hay vacíos en el mercado municipal de abastos de la plaza Santa Adela, con el fin de ayudar a la comercialización y venta de productos de cercanía, en especial el cordero segureño, que atraviesa un momento de escasa demanda, provocado por la crisis del Covid 19, evitando en la medida de lo posible la acumulación de estos productos.
Ya, desde el pasado 16 de Marzo, con el decreto de cese de gran parte de la actividad, el Ayuntamiento de Huéscar paralizó el pago de tasas e impuestos municipales, pero «el 90% de estos impuestos están regulados por el Estado, por lo que el margen de maniobra municipal es escaso, eso sí en los que se puede se ha actuado congelándolos de forma radical».
Crisis del Coronavirus
También, desde el ayuntamiento de Huéscar se está facilitando que el confinamiento sea lo más llevadero posible, comunicando periódicamente por medio de la web municipal y otras redes sociales, los establecimientos que permanecen abiertos, así como los horarios de apertura al público. También se ha provisto de viseras a los trabajadores de estos comercios que siguen dando servicio a los ciudadanos oscenses.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.