Aumentan las medidas de seguridad en las comarcas del norte de la provincia para evitar contagios
En Puebla de Don Fadrique se esperan los resultados de nuevas pruebas
JOSÉ UTRERA
BAZA
Miércoles, 12 de agosto 2020, 13:51
Pedro Ruiz, director del Área Sanitaria Nordeste y del Hospital de Baza, asegura que el brote epidémico de Puebla de Don Fadrique está controlado. Coincide así con el alcalde de la localidad, Mariano García Castillo, al indicar que la situación es más llevadera de lo que se esperaba, lo que sin duda va a facilitar su control. En la actualidad se está a la espera de conocer los resultados de las pruebas practicadas a los 11 contactos de los 3 últimos positivos detectados, para saber la evolución del brote.
Publicidad
El director del Hospital de Baza también ha confirmado en declaraciones a Onda Cero Baza la existencia de 4 bastetanos afectados por la Covid-19. Se trata de una mujer y su hijo y de dos hombres, uno de ellos está ligado al brote de Puebla de Don Fadrique y el otro, al parecer, es una persona empadronada en Baza que reside fuera y que la Junta de Andalucía en sus seguimiento estadístico suma el positivo a municipio bastetano.
Pedro Ruiz precisa que la afección hospitalaria debido a la pandemia es cero, pues no hay ningún ingreso en el Hospital de Baza, por coronavirus, incluida la UCI.
El brote de coronavirus de Puebla de Don Fadrique ya se está cobrando su capítulo económico, y la localidad ha pasado de tener un aceptable número de visitantes en bares, restaurantes y alojamientos a quedar prácticamente vacía. Según confirma Mariano García.
Más medidas
La preocupación en las comarcas de sigue en aumento, y desde el Ayuntamiento de Baza, el primer teniente de alcaldía y alcalde en funciones, Manuel Gavilán, no oculta su preocupación y hace un llamamiento a los jóvenes para que extremen las medidas de seguridad sanitaria, usen las mascarillas y no organicen reuniones y fiestas en casas y cortijos. Gavilán indica que ya se ha aumentado la vigilancia y en algunos lugares se han instalado cámaras de vigilancia en tiempo real para controlar el uso de determinadas instalaciones como parques públicos o zonas frecuentadas por determinados colectivos, incluidos los jóvenes.
El alcalde en funciones relata que en los últimos días se ha detectado un grupo de 9 emigrantes que están trabajando en tareas agrícolas en la zona, pero no tienen lugar para dormir. De momento han sido realojados en el centro local de transeúntes, pero es una medida provisional. Las policías Nacional y Local, Protección Civil y los Servicios Sociales han sido alertados ante esta situación.
Suscríbete durante los 3 primeros meses por 1 €
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión