

Secciones
Servicios
Destacamos
José Utrera
Sábado, 16 de septiembre 2023, 00:02
El Teatro Oscense, en la localidad de Huéscar, es el lugar elegido para la firma del acta fundacional y de los estatutos de la Asociación ... de Municipios del Camino Espiritual del Sur. Un proyecto que se viene gestando desde hace años, que cuando iba a ser lanzado, se vio frenado por la pandemia del covid-19.
Será hoy, a partir de las diez de la mañana, cuando se realice el acto de constitución. Están llamados a rubricar el acuerdo los ayuntamientos de Guadix, Benalúa de Guadix, Fonelas, Villanueva de las Torres, Gorafe, Bácor-Olivar, Freila, Baza, Zújar, Benamaurel, Cúllar, Orce, Galera, Huéscar, Puebla de Dos Fadrique, Moratalla y Caravaca de la Cruz.
Nacerá así el organismo que se encargará de gestionar, promocionar y organizar este nuevo camino de peregrinación integrado dentro de los itinerarios que componen el Camino de la Cruz de Caravaca, de enorme riqueza histórica, cultural y medioambiental. El Camino Espiritual del Sur parte de la comarca de Guadix, en concreto desde la catedral accitana; tras recorrer las comarcas de Baza y Huéscar, llega hasta la Basílica de Caravaca de la Cruz, ya en la región de Murcia, a 174 kilómetros de distancia. Aunque el recorrido es mayor en base a las rutas diseñadas estructuradas en catorce etapas a pie.
La jornada de hoy comenzará a las 9:00h en la colegiata de Santa María la Mayor de Huéscar, donde se celebrará una misa presidida por el obispo de la Diócesis, Francisco Jesús Orozco Mengíbar, y por el obispo de Cartagena, José Manuel Lorca Planes. Tras la firma del documento, previsto para las once la mañana, se iniciará una sesión de divulgación de esta iniciativa en la que se mezclan elementos religiosos, sociales, culturales e incluso turísticos y empresariales.
Dirigirá el acto Encarna Talavera, presentadora de 7 Televisión Región de Murcia, que expondrá el origen y los atractivos de este camino de peregrinación. A continuación se dará espacio para la intervención de los ayuntamientos y de las entidades implicadas en el nacimiento de esta nueva propuesta. Para las 13:00 horas está prevista la clausura.
La Asociación de Municipios del Camino Espiritual del Sur tendrá su sede en el Ayuntamiento de Huéscar, y su logotipo será la silueta en blanco de la cruz de Caravaca integrada en una granada en rojo con un báculo cruzado del mismo color y alusivo a la Diócesis y que tendrá unas cuotas en base a la población de cada municipio, no especificándose si las diócesis promotoras tendrán que realzar aportación económica alguna. La asociación estará dirigida por una asamblea general que se reunirá dos veces al año, como mínimo, un presidente, que será rotatorio, una comisión ejecutiva, un coordinador y unas comisiones de trabajo.
El Camino Espiritual del Sur pretende fomentar las peregrinaciones desde la Diócesis de Guadix, 'Prima Sede Hispaniae', fundada por San Torcuato, hasta la Basílica de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, en sus dimensiones espirituales, culturales y turísticas. Con esta nueva figura se quiere, además, promover el desarrollo y arraigo de la población, mediante proyectos y propuestas que redunden en la potenciación turística, cultural y económica del territorio, la cohesión de todos los agentes sociales y la difusión de su patrimonio histórico y medioambiental.
Desde los ayuntamientos de Huéscar y de Baza se considera que el Camino Espiritual del Sur permitirá, también, potenciar la cohesión de unos territorios que históricamente han mantenido intensas relaciones culturales y comerciales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.