

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
BAZA
Lunes, 28 de febrero 2022, 10:59
El ayuntamiento de Baza acomete una modificación presupuestaria por un montante de 960.000 euros, que no será la última del presente ejercicio, para afrontar diversos proyectos, unos nuevos y otros que estaban pendientes de dotación económica.
El acuerdo plenario fue aprobado en pleno con los votos del PSOE, mientras que Ciudadanos y PP se abstuvieron, el concejal de Vox voto en contra; el de IU no pudo asistir al pleno.
El concejal de Economía, Alfredo Alles, explica que la modificación de crédito se financia con 530.000 euros de participación municipal de tributos del Estado y de compensación del Estado del IAE. «Ha venido más dinero del que esperábamos, porque nos habíamos quedado cortos en la previsión de ingresos, de manera que esa subida de más del 10% nos permite planificar nuevas inversiones». Otros 17.000 euros proceden de la nivelación de servicios municipales de la Junta. Y 418.000 el remanente positivo de tesorería del año 2021.
El dinero se va a emplear en incrementar la bolsa social de empleo en 64.000 euros más. Otros 68.000 euros son para la cofinanciación de la cubrición y musealización de la Tumba de la Dama de Baza, que cuenta además con una subvenciona de 60.000 euros de la Junta con 60.000. Una parte muy importante del dinero se va a destinar a la aportación que el ayuntamiento tiene que realizar en la mejora del polideportivo municipal de casi medio millón de euros, la Junta aporta 200.000 euros y el consistorio 281.000 euros. 82. 000 van para cubrir el déficit de la piscina cubierta, que sigue sufriendo la incidencia de la pandemia en cuanto a número de usuarios.
33.000 euros se destinan para el desmontaje, traslado y montaje de la exposición sobre la cultura íbera donada gratuitamente y de forma permanente a Baza por el Ayuntamiento de Jaén.
80.000 euros son para la rehabilitación del edificio de la estación de El Baúl, proyecto para el que Diputación aporta otros 40.000 euros. La intención es crear un punto de encuentro para los vecinos en el que también se puedan desarrollar actividades que complemente el proyecto de bar de la Diputación a fin de dotar de mayor vida ese espacio, para uso vecinal de este anejo bastetano situado a 20 kilómetros de Baza.
Con parte del dinero de la modificación de crédito el ayuntamiento va a destinar 76.000 euros para demoler la estructura del antiguo campo de palos en la fachada posterior del Teatro Dengra que lleva décadas levantada, para hacer un bloque pisos, pero quedó paralizada. También se va a demoler una estructura en la calle Aduana, aledaña a la Alcazaba, una intervención urbanística que salió a licitación y quedé desierta por lo que ahora se ha dotado de una mayor cantidad de dinero con algo más de 100.000 euros.
Alfredo Alles, precisa que «seguramente no sea la última modificación de crédito que hagamos porque tenemos que aprovechar los fondos europeos cofinanciados». Es el caso de la ayuda de 711.000 euros aprobada por Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana de los fondos europeos de recuperación para descarbonizar y digitalizar la movilidad urbana. «Creemos firmemente en estos proyectos que irán transformando la ciudad. En este caso tenemos que aportar el 10% y el IVA, por lo que plantearemos una nueva modificación para el mes de marzo», concluye.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
España vuelve a tener un Mundial de fútbol que será el torneo más global de la historia
Isaac Asenjo y Álex Sánchez
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.