

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ UTRERA
CASTRIL DE LA PEÑA
Martes, 21 de julio 2020, 17:56
La delegada territorial de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca Y Desarrollo Sostenible, ha visitado en el término municipal de Castril una de instalaciones utilizadas por la Comunidad de Regantes Loma de las Vacas, para el bombeo de agua de riego, con sistema de impulsión con bomba vertical, abastecida en su totalidad con una central solar fotovoltaica de 171,6 Kw.
Precisamente esta planta fue objeto de un proyecto de modernización de instalación de bombeo para regadío, acogido a las subvenciones del Grupo de Desarrollo Rural de las comarcas de Baza y Huéscar del programa LEADER de la Unión Europea, habiéndose concedido una subvención de 37.114 euros, correspondiente al 60% de la inversión de 61.857 euros para un proyecto «de ejecución para el autoabastecimiento energético solar fotovoltaico a las instalaciones de rebombeo».
También esta comunidad de regantes ha recibido otra ayuda de 82.136 euros €, que es el 60 % de un proyecto de inversión de 136.893 euros para la mejora de instalaciones, para la disminución de la dependencia energética en la zona regable. Ambas ayudas están cofinanciadas al 75% con fondos FEADER y el 25% por la Junta de Andalucía, con un montante total subvencionado de 119.250 euros.
Según la delegada territorial de Agricultura, «toda esta inversión permitirá la puesta en marcha de la nueva estación de bombeo satisfaciendo las necesidades de los agricultores, que ven en ella el cierre idóneo del ciclo del agua y además de forma totalmente ecológica, al usar aguas residuales depuradas y energía solar, eliminado al 100% el uso y dependencia de la energía eléctrica tradicional y mejorando la gestión del ciclo de bombeo en los meses de menor demanda, adaptándose a las necesidades reales de riego».
En 1995
La comunidad de regantes 'Loma de las vacas, constituida en 1995, se encuentra situada en el término municipal de Castril, estando integrada por 25 socios con una superficie total de las explotaciones de 73,8 has, dedicadas al cultivo del olivo con predominio de la variedad Picual.
El sistema de riego cuenta con una estación de bombeo desde la depuradora de Castril a una balsa general de almacenamiento y regulación de 24.000 m3 situada a una cota relativa de 210 metros, con sistema de impulsión con bomba vertical, actualmente abastecida en su totalidad con una central solar fotovoltaica de 171,6 Kw. A esta se le suma otra de rebombeo mediante una línea eléctrica de 1.500 metros de longitud de 35 kV, con contrato de una compañía de suministro de nivel nacional y titularidad de la propia Comunidad de Regantes, con los costes de mantenimiento que esto implica.
El suministro energético que se realiza mediante la línea eléctrica descrita suponía un enorme consumo energético con una media de 34.628 kWh/año, ya que el sistema no permitía una gestión eficaz de la energía, unido al alza actual de precios, llevó a la comunidad a la necesidad de explorar vías energéticas alternativas, ya que los costes con el suministro eléctrico convencional hacían inviable la continuidad de la actividad agrícola de la que dependen 25 familias de Castril.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.