Borrar
La concejal de urbanismo, visitando una de las obras ya en marcha IDEAL
Comienzan las obras del PFEA ordinario con el arreglo de 4 calles

Comienzan las obras del PFEA ordinario con el arreglo de 4 calles

Tienen un presupuesto de 372.00 euros y van a posibilitar trabajo por turnos a 151 vecinos en paro

JOSÉ UTRERA

BAZA

Miércoles, 5 de febrero 2025, 23:39

Ya se han iniciado las obras correspondientes al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) Ordinario de 2024 en Baza, un proyecto que va a permitir la reurbanización y mejora completa de las calles Virgen del Pilar, Puerta Grande, Cantabria y Lugo. 151 vecinos van a trabajar en estas obras en las próximas semanas, 26 oficiales de primera de albañilería y 125 peones.

El presupuesto de esta intervención municipal se eleva a 372.171 euros, que serán sufragados por las cuatro administraciones que están implicadas en esta iniciativa. El Servicios Público de Empleo Estatal aporta una subvención de 245.722 euros que se destina a los costes laborales, que cuentan además con una aportación de 15.876 euros por parte del Ayuntamiento. Para la adquisición de los materiales, la Junta de Andalucía dispone 82.928 euros y la Diputación Provincial otros 27.642 euros.

Según el proyecto elaborado por los técnicos municipales, la intención es la reurbanización completa de las cuatro calles indicadas, dos en las inmediaciones del barrio Pablo Picasso (Virgen del Pilar y Puerta Grande) y dos en la zona de Las Cuevas (Cantabria y Lugo), en las que se han detectado algunas deficiencias y un notable deterioro en aceras y calzada. En todas ellas se mejorará y renovarán las infraestructuras y la pavimentación. Se modernizarán las redes subterráneas de suministro y saneamiento, se eliminarán escalones, se renovarán las aceras, se dotará a las viviendas de la zona de registros, y se concluirá con un nuevo pavimento tanto en la zona de aceras como en la calzada.

Mientras que esta actuación se desarrolla, el Ayuntamiento espera en breve comenzar el proyecto incluido en el PFEA Especial 2024, con el que se va a modernizar y mejorar una parte del cauce del Caz Alto que vienen reclamando los regantes de la comunidad de la Fuente de San Juan desde hace años. Se invertirán en este caso 148.200 euros y se espera la contratación de 42 personas, 8 oficiales de albañilería y 34 peones.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

ideal Comienzan las obras del PFEA ordinario con el arreglo de 4 calles